Madrid
Luces de Navidad

Cuándo encienden las Luces de Navidad 2025 en Madrid: qué día es el encendido, a qué hora y dónde

El encendido de las luces de Navidad en Madrid de este año promete ser un espectáculo que nadie se quiere perder, por lo que es normal que todos se pregunten cuándo va a ser. La  capital lleva semanas preparando una iluminación que no sólo cubre las zonas más conocidas, sino los 21 distritos. Más de 240 puntos repartidos por toda la ciudad, algo que ya se ha convertido en marca de identidad con luces cálidas, diseños nuevos, los ya típicos cerezos luminosos, grandes abetos y algo especial de la mano de los más pequeños, porque un año más algunos de los dibujos ganadores del concurso escolar se transformarán en motivos navideños.

Este año, además, el encendido tendrá un invitado especial. El encargado de pulsar el botón será el piloto Carlos Sainz, que lo hará en Cibeles, como si arrancara una carrera pero con millones de bombillas en vez de motores rugiendo. Y a partir de ahí, Madrid se quedará encendida durante semanas. Si no deseas perderte nada, aquí van las fechas y los horarios sobre las luces de Navidad en Madrid, pero también el contexto, que siempre ayuda a entender por qué esta ciudad vive la Navidad de la forma en que la vive.

Cuándo encienden las luces de Navidad en Madrid

Las luces de Navidad de Madrid se pondrá en marcha el 22 de noviembre, una fecha que ya se ha convertido en la señal de salida de toda la campaña navideña. Ese día, casi a la misma hora, diferentes puntos de la ciudad empiezan a encenderse uno tras otro, pero el momento simbólico siempre se vive en Cibeles. Allí será donde Carlos Sainz pulse el botón que inaugura oficialmente la Navidad madrileña.

Ese encendido no afecta sólo al centro. Desde Chamberí hasta Hortaleza, desde Puente de Vallecas hasta Moncloa, los distritos tendrán su propia decoración. Son más de 240 emplazamientos, una cifra enorme que resume bien la manera en la que Madrid afronta estas fechas que celebra por toda la ciudad. Pero eso sí, una de  las zonas más fotografiadas estos últimos años son las calles pequeñas que salen de la Plaza Mayor, iluminadas con diseños creados a partir de dibujos infantiles. Es un detalle sencillo lleno de ternura y que nadie se va a querer perer.

El alumbrado de 2025 volverá a ser completamente LED, unas 13 millones de bombillas, con un consumo muy bajo y un acuerdo mediante el cual la empresa adjudicataria asume el gasto energético. Esto permite mantener la iluminación durante semanas sin que la factura sea un problema.

Horario y a qué hora encienden las luces de Navidad en Madrid

Los horarios no tienen demasiados misterios porque siguen un patrón muy estable. Y, aun así, cada año conviene recordarlos porque cambian según el día. Para la Navidad 2025-2026, el esquema será este:

Lo habitual es que la ciudad empiece a llenarse desde las seis. A esa hora ya hay movimiento en Gran Vía, en Sol, en las calles comerciales y en las zonas con mercados navideños, de modo que un arranque cuando en la ciudad ya es de noche, es perfecto para ir de compras y contagiarse del ambiente navideño que las luces transmiten. De este modo a partir del 22 de noviembre Madrid volverá a llenarse de familias y gente que disfrutará de un alumbrado que también atrae a muchos turistas.

Pero además de las luminarias tradicionales, este año se instalarán 126 cerezos luminosos y más de 7.100 cadenetas, que suman una longitud de 157 kilómetros. Y, como toque final, 13 grandes abetos gigantes se repartirán por plazas y avenidas. Casi todos los elementos han pasado a tonos más cálidos para que la iluminación sea más acogedora y menos fría.

Cuándo quitan las luces de Navidad en Madrid

En cuanto el tiempo que van a durar, las luces permanecerán encendidas hasta el 6 de enero, día de Reyes. En cuanto pasa la noche del 5 (que es probablemente el día más intenso de todo el periodo navideño debido a la cabalgata de Reyes), la ciudad empieza a despedirse poco a poco de la iluminación. Se mantiene hasta la noche del 6, y a partir de ahí empieza el apagado progresivo.

Los días finales son curiosos. Mucha gente aprovecha los primeros días de enero para pasear con más calma, porque ya no hay tanta gente haciendo compras ni buscando regalos de última hora. Es un ambiente mucho más relajado y eso convierte los últimos paseos bajo las luces en un pequeño ritual antes de volver a la rutina del año nuevo.

Aunque el alumbrado es el gran protagonista, convive con otras actividades navideñas repartidas por los distritos: mercadillos, belenes, espectáculos, actividades infantiles. Así, Madrid no concentra la Navidad en un único punto, y eso se nota porque da igual dónde vivas: siempre tienes algo cerca.