Perros

Alergias cutáneas en perros

Las alergias cutáneas en perros pueden llegar a ser un importante problema de salud en nuestras mascotas. ¿Qué pautas es necesario tener en cuenta? Toma nota.

Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá

Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio

Perro se rasca alergias
Alergias cutáneas en tu mascota
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Las alergias cutáneas en perros son un problema mucho más común de lo que se piensa. Es fundamental conocer cuáles son los síntomas más comunes de este tipo de alergia para tomar los correctivos necesarios de forma oportuna, antes de que la salud del can se vea más comprometida. Algunos perros son más proclives a sufrir alergias en la piel, ya que son más sensibles. El conocimiento de este tipo de afección se traduce en mejores cuidados preventivos.

Las alergias cutáneas en perros más comunes

Los perros, al igual que los seres humanos, pueden presentar alergias cuando consumen algunos tipos determinados de alimentos o a un componente en específico de los mismos. Uno de los factores desencadenantes más comunes es la histamina, la cual se encuentra en algunos alimentos como espinacas, tomates, algunos gramos y proteínas. Ello sin contar a factores específicos a los cuales pueda ser hipersensible cada uno de los perros.

Otro factor muy común que genera alergias cutáneas en perros son las picaduras de las pulgas. Aunque también es normal que ocurra una reacción alérgica a la picadura de otro tipo de insectos o parásitos en general.Alergias cutáneas

Principales síntomas de alergias cutáneas en perros

Uno de los primeros síntomas que indican que algo no anda bien con el perro es el rascado excesivo. El comportamiento del animal cambia por completo, rascándose constantemente, ya sea en un área en específico o en todo el cuerpo.

Cuando lo anterior ocurre, conviene analizar más de cerca la piel del animal. En ese punto lo más seguro es que presente enrojecimiento, piel reseca y escamosa. En algunos casos puede haber sangre motivado al rascado del animal.

Se debe llevar al perro a la brevedad posible al veterinario, quien determinará si se trata de una alergia y qué puede estar generando la misma. Dependiendo de la respuesta puede variar el tratamiento, aunque por supuesto, se le indicará uno inmediato para tratar la molestia del animal y de la piel. Adicionalmente, es posible que se le indique una dieta específica para depurar el organismo y poder evaluar mejor qué le está generando la alergia, en caso de ser un alimento.

Prevención

A modo de prevención, se le debe dar al perro sólo alimentos indicados para su dieta. También es recomendable educarlo o adiestrarlo desde pequeño para evitar que coma objetos o alimentos extraños en la calle.  De la misma forma, es importante tener cuidado con otros factores externos como el champo o jabón con el cual se baña.

Es importante prestarle atención a las alergias cutáneas en perros, ya que una atención rápida y oportuna evitará mayores complicaciones. Prestar atención a su comportamiento es clave para determinar cuál es el factor que desencadena la alergia para así evitarlo en futuras ocasiones. ¿Tu perro sufre de algún tipo de alergia?

Lo último en Mascotas

Últimas noticias