Podemos fulmina a su último barón crítico: Sofía Castañón vence en Asturias por 100 votos
Este dirigente autonómico acusó a Belarra de desviar las donaciones de los cargos a fines «no sociales»
Sofía Castañón difundió el bulo del supuesto acoso sexual del abogado Calvente
Podemos ha laminado a Daniel Ripa, el último dirigente autonómico que quedaba de la primera etapa de la formación. Tras unas primarias a cara de perro en Asturias, la diputada en el Congreso y miembro de la dirección estatal de Podemos, Sofía Castañón, ha conseguido 100 votos más que su rival y con el 50,2% de los sufragios emitidos sustituirá al último barón morado que mostraba críticas públicamente a la línea política marcada desde Madrid.
Sofía Castañón, poeta feminista conocida porque difundió el bulo del falso acoso sexual del abogado José Manuel Calvente, ha conseguido 1.674 apoyos frente a los 1.574 de Daniel Ripa y su candidatura. De esta forma, tras siete años de este dirigente al frente del partido en el Principado de Asturias se renueva el liderazgo con alguien que es de la total confianza de Ione Belarra, Irene Montero y la dirección estatal de Podemos.
El proceso de votación ha sido de confrontación total. Como publicó OKDIARIO, Ripa acusó a Belarra de desviar las donaciones de los cargos a fines «no sociales». Por su parte, el equipo de Castañón cargó contra su rival por destinar las donaciones a entidades ligadas directamente con la dirección autonómica. Pidieron la dimisión del hasta ahora secretario regional ante la «gravedad» de un supuesto uso «clientelar» de las donaciones del Proyecto Asturies, con sospechas de reparto de fondos indirectamente a miembros de su partido.
Se trasladó una denuncia ante la Unidad de Cumplimiento Normativo del partido sobre los planes de la actual Dirección de conceder donaciones, con las aportaciones de los excedentes salariales que aportan los cargos del partido al tejido asociativo, a dos entidades vinculadas con miembros de la lista de Ripa. A raíz de eso el equipo estatal consiguió que se intervinieran las cuentas de la organización asturiana, en total unos 200.000 euros, hasta esclarecer este asunto.
Del mismo modo, Ripa denunció «amenazas» para que no se presentara a la reelección. «Aparecerán cosas en la prensa», le avisaron. También llegó a comentar que en estas primarias se pretendía terminar, por parte de la dirección estatal, con la autonomía de la que goza el partido en Asturias.
Ante esto, la candidatura de Castañón deslizó que el dirigente debía abandonar el partido si continuaba «empeñado en independizarse» y en no cumplir las normas internas de la organización, tal y como apreciaban en los propios documentos que el candidato.
Por su lado, Ripa esgrimió que a lo largo de estas semanas se estaban «cumpliendo la amenazada» de sacar trapos sucios en la prensa. «Es normal que los cargos de la candidatura de Sofía Castañón, que se presenta apoyada por la dirección estatal de Madrid que ha intervenido la autonomía de Asturias para favorecerla, me pidan que me vayan», afeó.
Lo último en España
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables
-
Red Eléctrica subió el sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
-
La mitad del Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: «No hay pruebas de donaciones irregulares»
-
Ni Carabanchel ni Vallecas: éste es el barrio más barato de Madrid para comprar una casa
Últimas noticias
-
Denzel Dumfries: el ‘ahijado’ de Edgar Davids que se ha convertido en la pesadilla del Barça
-
Tu televisión oculta un tesoro secreto y no lo sabías: así puedes sacarle todo el partido
-
La lista de medicamentos por los que te pueden quitar el carnet de conducir: la DGT lo confirma
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell