Los tribunales han tumbado las 19 denuncias contra Ayuso por su gestión de las residencias en el Covid
La Justicia ha dado la razón a Ayuso en las 19 denuncias presentadas
Estas son las pruebas de que Iglesias es el responsable de las residencias
Iglesias, responsable de las residencias, se queda mudo cuando Ayuso le pregunta cuántas ha visitado
Los tribunales de Justicia han tumbado 19 denuncias contra Isabel Díaz Ayuso y su equipo por la gestión del Gobierno regional de las residencias de ancianos en la pandemia del coronavirus. A pesar de los múltiples intentos de la izquierda de capitalizar políticamente estos dramas humanos y erosionar la imagen del PP de Madrid, todas las denuncias han caído en saco roto.
En particular, la Audiencia Provincial de Madrid rechazó hace unos meses la decimonovena acusación presentada contra la presidenta de la Comunidad de Madrid sobre las residencias de ancianos durante la pandemia. En concreto, la sección número 29 tumbó la apelación presentada por una familia contra la líder madrileña y los consejeros de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y de Justicia, Enrique López, este último encargado de coordinar las acciones de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales.
Previamente, el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ya había rechazado parcialmente la denuncia debido a la condición de aforados de los tres líderes madrileños, aunque sí la admitió en el caso de la directora de la residencia de ancianos Domus VI Albufera y la empresa Geriavi SAU.
Los familiares recurrieron este fallo razonando que los Juzgados de Instrucción, aunque carezcan de competencia para llevar a cabo investigaciones contra los aforados, pueden llevar a cabo las diligencias necesarias para esclarecer los hechos si hay indicios plausibles de la comisión de delitos, para posteriormente trasladar el caso al Tribunal Supremo si es adecuado.
Sin embargo, como publicó OKDIARIO, la Audiencia Provincial de Madrid remarcó que no se puede apelar la inadmisión de la denuncia contra las personas aforadas. Igualmente, recalcaba que la inadmisión era la única decisión posible debido a la falta de competencia del Juzgado de Instrucción para investigar a los aforados, aunque podrían elevar un informe detallado si hubiera indicios de actividad delictiva en sus acciones.
La lista de denuncias tumbadas es larga. Ya en septiembre de 2020, escasos meses después del estallido de la pandemia, un juzgado de Leganés rechazó una denuncia presentada por once familias de ese municipio por considerar que se basaba en conjeturas sin fundamento penal. En julio del mismo año, la Fiscalía archivó una denuncia de la asociación El Defensor del Paciente que acusaba a Díaz Ayuso de negar la admisión en hospitales a ancianos de residencias durante la crisis del coronavirus, argumentando que no había indicios de omisión del deber de socorro. Desde entonces, se han desestimado otras 17 denuncias similares contra Isabel Díaz Ayuso por su gestión de las residencias de ancianos durante la pandemia.
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11