Sánchez veta a Ayuso en un acto con el Rey: no la invita a la inauguración del AVE Madrid-Asturias
El presidente del Gobierno no quiere contar con la presencia de Ayuso a pesar de que el acto se celebra en Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vetado expresamente la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del acto de inauguración del AVE Madrid-Asturias que presidirá el Rey Felipe VI el próximo miércoles.
Fuentes de la Puerta del Sol aseguran que se trata de un «grave error del Gobierno» que tendrá «sus consecuencias». La más inmediata es que, según han avanzado esas mismas fuentes, la Comunidad de Madrid de Ayuso no invitará «nunca» al Gobierno de Sánchez a los actos organizados por el Ejecutivo autonómico «del mismo modo que el Gobierno de la Nación no invita nunca a la Comunidad». «Golpe con golpe», han lanzado, haciendo alusión a las palabras que pronunció Ayuso en la manifestación contra la amnistía del pasado 12 de noviembre.
«Nosotros nos encargaremos de devolver golpe por golpe. Hay que dar esta batalla por larga que sea. No fallemos a los que han dado todo para que hoy seamos esta gran Nación. Y no fallemos a los que están por venir», se comprometió.
Además, desde el Gobierno madrileño ponen énfasis en que el hecho de que la jefa del Gobierno autonómico no esté invitada a este acto, a pesar de celebrarse en Madrid, se debe a un veto «personal» de Pedro Sánchez a la presidenta Ayuso. «Su muro es sólo una tapia carcomida», lanzan.
Felipe VI será quien presida este miércoles 29 de noviembre el acto oficial de la inauguración del AVE que conectará Madrid con Asturias, en el que también participarán Pedro Sánchez, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, así como los presidentes de Asturias y Castilla y León, Adrián Barbón y Alfonso Fernández Mañueco, respectivamente.
El viaje arrancará a la una y media de la tarde en la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor. La comitiva hará una parada de diez minutos en la estación de León para, finalmente, llegar a la estación de Oviedo, donde a las cinco de la tarde está previsto un acto institucional donde tomarán la palabra Sánchez, Puente, Barbón y Mañueco.
El AVE que conectará Madrid con Oviedo se va a inaugurar después de 19 años de obras y una inversión que alcanza los 4.000 millones de euros. La infraestructura que permitirá este nuevo hito en la historia ferroviaria del país será la nueva variante de Pajares, un tramo de 50 kilómetros de longitud, de los que el 80% transcurren en túneles, y en el que han llegado a trabajar hasta 4.000 personas a la vez.
Las obras comenzaron en 2004 y, pese a estar prevista su apertura en 2010, la complejidad geológica y morfológica del macizo montañoso que atraviesa ha provocado un retraso de hasta 13 años. De hecho, uno de los 12 túneles que tiene será de 25 kilómetros, convirtiéndose en el séptimo más largo del mundo.
La profundidad a la que discurre este túnel, que es más largo que la isla de Manhattan, alcanza un kilómetro, lo que equivale a la altura de las Cuatro Torres de Madrid, una encima de otra, o al rascacielos Burj Khalifa.
La infraestructura original se inauguró el 15 de agosto de 1884 por los Reyes Alfonso XII y María Cristina y, aunque ha quedado obsoleta, todavía se seguía usando. La nueva variante recortará en más de una hora el tiempo de viaje entre la capital y la región con los trenes actuales.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»