El PSOE madrileño contra el hachazo fiscal de Sánchez: «Madrid debe conservar su autonomía»
Ayuso llevará al Constitucional cualquier intento de Sánchez de subir los impuestos a Madrid
Autonomía financiera: Madrid obligará por ley a bajar los impuestos si se alcanza superávit
Juan Lobato: «No soy el candidato de Sánchez, el PSOE-M tiene que ser independiente de Ferraz»
El líder del PSOE en Madrid, Juan Lobato, se ha desmarcado de forma taxativa de la mal llamada «armonización fiscal» que pretende sacar adelante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que, en la práctica, supondría un aumento de los impuestos en la Comunidad de Madrid de hasta 5.900 millones de euros.
Lobato reconocía abiertamente su oposición a los planes de su propio partido en el Gobierno de la nación. «Yo como imposición no lo veo, sinceramente. Cada Comunidad es mayorcita para tomar sus propias decisiones. Madrid tiene que tener su autonomía, yo la defiendo», ha afirmado Lobato interrogado por el periodista Juan Pablo Colmenarejo sobre esa «armonización fiscal».
«No me parece lógico que el independentismo esté pidiendo centralizar y el Partido Popular pida independencia en cada Comunidad. Parece el mundo al revés», ha apostillado. Para Lobato lo «lógico» sería continuar con el «modelo de país federal que tenemos donde cada Comunidad autónoma tiene su autonomía en materia fiscal», aseguraba.
Cuando el periodista le ha preguntado directamente si estaría a favor de que el Gobierno limitara la autonomía fiscal de los territorios en materia de tributos cedidos, de tal manera que, por ejemplo, Madrid no pudiera bonificar como hace ahora el 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, se ha mostrado tajante: «Yo como imposición no lo veo», en una entrevista radiofónica en Onda Madrid este jueves..
En todo caso, ha matizado, sólo respecto a esos impuestos estatales cedidos y no a los autonómicos, podría haber margen de algún tipo de modificación siempre y cuando hubiera «acuerdo entre comunidades autónomas» y «consenso respecto a que es la mejor decisión para el país desde un punto de vista económico».
A pesar de mostrarse en la misma línea sobre la autonomía fiscal de Madrid que defiende el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, Lobato ha criticado el anteproyecto de ley en este sentido que el Ejecutivo autonómico aprobó este miércoles para blindarse, precisamente, de esos intentos de Sánchez de subir los impuestos en la región.
«Es absurdo», ha señalado sobre el anteproyecto de Ley de Defensa de la Autonomía Financiera con la que Ayuso fija por ley recurrir ante el Tribunal Constitucional cualquier invasión de competencias en el ámbito fiscal y también obliga a bajar los impuestos a los madrileños si se reduce el gasto público.
Las declaraciones del portavoz de los socialistas en la Asamblea de Madrid en contra de la subida de impuestos se producen apenas unas semanas antes de que el Gobierno de Sánchez comience a filtrar, previsiblemente el próximo mes de febrero, el informe elaborado por un comité de expertos comandado por dos ex altos cargos del Gobierno del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero con el que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quiere respaldar el hachazo fiscal a Madrid.
Lo último en España
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Pateras desembarcan en playas de Mallorca entre el desconcierto y la sorpresa de los bañistas
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»