Es oficial: el abono de transporte de Madrid va a ser gratis si tienes esta edad
El abono transporte beneficiará a más de 600.000 jóvenes en Madrid
Esto es lo que cobran los maquinistas del Metro de Madrid con el nuevo convenio
Hallazgo inaudito en el Metro de Madrid: arqueólogos descubren algo alucinante


Viajar en transporte público sin pagar ni un euro es una posibilidad que ya disfrutan miles de personas en la Comunidad de Madrid, y ahora esta ventaja se amplía a un grupo mucho más amplio. A partir del próximo 1 de julio, el abono transporte de Madrid será gratuito para todos los menores de hasta 14 años, una medida histórica que aliviará el bolsillo de muchas familias y fomentará el uso del transporte público desde edades tempranas. La decisión ya ha sido aprobada oficialmente y marcará un antes y un después en la movilidad infantil en la región.
La medida ha sido ratificada por el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes y entrará en vigor justo cuando decaen otras ayudas aplicadas durante los últimos años, como los descuentos del 60% en abonos mensuales y del 50% en tarjetas multiviaje. Esto supone que, aunque muchos adultos notarán una subida de precios a partir del 30 de junio, las familias con menores entre 7 y 14 años respirarán tranquilas al saber que sus hijos podrán seguir viajando gratis por metro, autobuses urbanos, interurbanos, cercanías y tranvía. Hasta ahora, el abono transporte gratuito estaba limitado a niños de entre 4 y 6 años (ya que hasta los 3 años no se requiere título), pero la ampliación hasta los 14 años beneficiará a cerca de 600.000 menores en la Comunidad de Madrid. La decisión refuerza la apuesta del Gobierno regional por un transporte accesible, seguro y gratuito para los más jóvenes, y complementa otra medida ya existente: la gratuidad para mayores de 65 años, que sigue en vigor y que ya utilizan más de un millón de madrileños.
¿Quiénes pueden beneficiarse del abono transporte gratis en Madrid?
Desde el 1 de julio, todos los niños y niñas de hasta 14 años podrán disfrutar del abono transporte gratuito. Esto incluye a todos los nacidos a partir del 1 de julio de 2011, independientemente de si cumplen los 14 durante el año. Este grupo se suma al ya existente de personas mayores de 65 años, que mantienen su derecho a viajar gratis por toda la red de transporte público madrileña.
Con esta ampliación, la Comunidad de Madrid busca que el transporte público se convierta en la opción habitual para desplazarse desde edades muy tempranas, tanto para ir al colegio como para actividades extraescolares o de ocio. También pretende aliviar los gastos recurrentes de muchas familias, especialmente aquellas que tienen varios hijos.
Cabe destacar que esta medida no está sujeta a renta ni a ningún requisito adicional, más allá de cumplir la edad estipulada y estar empadronado en la región.
¿Qué pasa con los menores que ya tienen el abono infantil?
Los menores de entre 4 y 7 años que ya cuentan con el abono infantil no tendrán que hacer nada para beneficiarse de esta ampliación. El Consorcio Regional de Transportes actualizará automáticamente la validez del título para que puedan seguir utilizándolo hasta los 14 años sin necesidad de presentar documentación adicional ni renovar la tarjeta. Es decir, si el niño ya viaja gratis hoy, seguirá haciéndolo tras el 1 de julio, y el sistema se encargará de prorrogar esa validez sin que la familia tenga que intervenir.
Eso sí, en caso de pérdida o deterioro de la tarjeta, será necesario solicitar una nueva, pero no por motivo de la ampliación de edad. Es un proceso automático, pensado para que sea cómodo, fácil y sin complicaciones para los usuarios actuales.
Cómo solicitar el nuevo abono transporte gratuito si el menor aún no lo tiene
Para las familias cuyos hijos aún no tengan la tarjeta de transporte gratuita, la solicitud podrá hacerse a partir del 1 de junio a través de dos canales: la página web del Consorcio Regional de Transportes de Madrid o las oficinas de gestión del transporte público. El proceso es sencillo, pero conviene tener preparada la documentación necesaria:
- DNI o NIE del menor, o bien el libro de familia si no dispone de identificación propia.
- Fotografía reciente tamaño carné.
- Formulario de solicitud correctamente cumplimentado.
- En caso de renovación, la tarjeta de transporte anterior.
Una vez tramitada la solicitud, la tarjeta se entrega en un plazo de unos 15 días. Se puede recoger directamente en las oficinas del transporte público o, si así se indica en el formulario, se puede solicitar su envío a domicilio, una opción especialmente útil para quienes no deseen desplazarse.
Qué otras ayudas al transporte decaen el 30 de junio
Mientras se amplía la gratuidad del abono para los menores, el 30 de junio también marcará el fin de otras ayudas temporales. En concreto, desaparecen los descuentos del 60% aplicados a los abonos mensuales y el 50% para las tarjetas multiviaje en toda la Comunidad de Madrid, medidas impulsadas en su día para paliar los efectos de la inflación y el encarecimiento del transporte.
Esto significa que a partir del 1 de julio, muchos usuarios adultos volverán a pagar el precio íntegro de sus títulos. Sin embargo, la Comunidad defiende que ampliar la gratuidad para los menores hasta los 14 años es una medida más estructural, pensada para quedarse y favorecer la movilidad sostenible y la educación en el uso del transporte público desde edades tempranas.