Madrid pondrá en marcha ‘colegios compartidos’ para que los alumnos hagan actividades en otros centros
Esta iniciativa dará a niños y jóvenes la oportunidad de convivir con otros menores de barrios y municipios
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este viernes el estreno este curso académico 2024/25 del programa colegios compartidos, que va a permitir a los alumnos de colegios e institutos públicos disfrutar de actividades artísticas o deportivas que se hagan en otros centros escolares de la región. El objetivo de esta novedosa iniciativa, que ha avanzado Díaz Ayuso en la segunda jornada del Debate del Estado de la Región, es que los estudiantes de Primaria y Secundaria puedan acudir a centros distintos al que están matriculados para participar en actividades fuera del horario escolar.
Estas actividades estarían organizadas por colegios e institutos que sean una referencia en gimnasia, teatro, ajedrez, música, fútbol o baloncesto, entre otras. Colegios compartidos facilitará también que niños y adolescentes procedentes de distintos barrios y municipios se conozcan, compartan lo que les apasiona y se descubran nuevos talentos. Este modelo también se trasladará al proyecto de colegios abiertos en días no lectivos que se ha estrenado este curso, y podrá extenderse a los alumnos de los centros educativos concertados que quieran participar.
Esta iniciativa se une a otras anunciadas el jueves por la presidenta en materia educativa; entre ellas, que todos los nuevos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria que se construyan en la región impartan el primer y segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria, y que tengan jornada partida.
Jornada partida
La presidenta de la Comunidad de Madrid, anunció el jueves que los nuevos colegios de Educación Infantil y Primaria que se construyan en la región tendrán la jornada partida de manera obligatoria e impartirán también 1º y 2º de la ESO. El objetivo del Gobierno autonómico es apostar por la jornada partida frente a la continua para «combatir el abandono escolar, mejorar el rendimiento de los alumnos, su descanso o sus hábitos de alimentación, luchar contra la soledad, las adicciones o la posible influencia de las bandas juveniles».
Esta actuación, que también se quiere extender a los alumnos más pequeños de la etapa de Secundaria, pretende facilitar también la conciliación de la vida familiar y laboral y garantizar a los padres que sus hijos están atendidos en su entorno escolar, ha indicado Díaz Ayuso.
La presidenta también ha anunciado que los nuevos centros escolares que se construyan serán colegios públicos de Infantil, Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (CEIPSO) para que «los menores estén más protegidos».
Estos centros se unirán a la decena de colegios de la región que ya ofrecen estas mismas etapas y cursos, con cuyas comunidades educativas se trabajará para que adopten también la jornada partida.
Por su parte, la treintena de CEIPSO que imparten los cuatro cursos de la etapa completa de Secundaria y ya tengan jornada intensiva ofrecerán nuevas actividades con el objetivo de que que los alumnos con mayores dificultades para encontrar alternativas en el horario de tarde puedan pasar más horas en su colegio.
Además, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades va a dictar las instrucciones necesarias para que los colegios públicos que actualmente tienen jornada partida no puedan cambiar a horario intensivo desde el próximo curso 2025/26.
Lo último en España
-
El mayor experto policial en yihadismo: «Los terroristas del futuro ya viven entre nosotros»
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Moncloa dio el nivel más alto de los empleados de «Palacio» a la asesora que lleva los negocios de Begoña
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
El Gobierno ‘catalaniza’ RTVE: dispara un 66% el gasto en subtitular al catalán sus programas en directo
Últimas noticias
-
Adiós a esto que utilizas siempre en los bares: la nueva prohibición de la UE que afecta a tu bolsillo
-
La sorpresa meteorológica que nadie esperaba: el golpe de frío sorprende a media España
-
Sanidad ordena la retirada urgente de este popular aperitivo de los supermercados por Listeria
-
Qué significa el código que llevan grabados todos los huevos que compras: la realidad que no esperas
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro