La Justicia ordena el desalojo de un local que fue okupado por el Partido Comunista en Madrid
La Audiencia Provincial ratifica que la asociación comunista Estrella Roja debe abandonar el espacio en el distrito de Latina
La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado que la propiedad del local que usó el Partido Comunista de España (PCE) en el distrito madrileño de Latina debe regresar a su legítimo propietario, la empresa Promonal Siglo XXI SL. Tal como adelanta OKDIARIO, el tribunal confirma la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 55 de Madrid que «estima íntegramente la demanda de la empresa contra la Asociación Cultural Estrella Roja», es decir, la entidad comunista próxima al PCE que se ha quedado el uso del espacio en exclusiva en los últimos años tras un tiempo compartiéndolo con la citada organización política.
«Debo declarar y declaro el derecho de la parte demandante a ostentar la posesión real y efectiva del local sito en la calle Mencía número 25 de Madrid; condenando a la parte demandada a desalojar, y dejar libre y expedito, a disposición de la parte actora dicho local, con apercibimiento de lanzamiento en caso contrario; condenando asimismo a la parte demandada al pago de las costas causadas en este procedimiento», remata el fallo judicial ahora confirmado.
Fuentes judiciales próximas al caso explican que, aunque cabía la opción, la sentencia no se va a recurrir ante el Tribunal Supremo y ya es firme. Los legítimos propietarios podrían pedir la ejecución de la sentencia y la expulsión de la mencionada asociación comunista íntimamente ligada al PCE.
La resolución judicial rechaza los argumentos de los comunistas y niega su legitimación. Se esgrime que esa asociación no formó parte directamente del «contrato verbal» de comodato celebrado con el arrendatario de la finca en junio de 2003, cuando el local era propiedad de un tercero y el inmueble lo tenía alquilado al Partido Comunista de Madrid. Cabe destacar que un comodato es un contrato por el cual se da o recibe prestada una cosa de las que pueden usarse sin destruirse, con la obligación de restituirla.
La sentencia, ratificada por la Audiencia de Madrid, reseña «la falta de prueba del préstamo de uso que se invoca». En lo que se refiere al concepto de «precario», dispone el Juzgado que «no se acredita la cesión de uso por tiempo y para una utilización determinada que caracteriza el contrato de comodato». Al no estar definidos los derechos y obligaciones propias de dicha relación contractual, se niega el uso del espacio. El grupo comunista esgrimió una declaración del Administrador de la Comunidad de Propietarios sobre abono de gastos y suministros, así como derramas de obras, pero la Justicia «no le atribuye valor» a ese extremo.
Llama la atención que los comunistas citaron «el intento de acceder de forma ilegal al local por parte de quien manifestó ser propietario, motivando actuaciones penales por coacciones», unos hechos que investigó el Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid. En todo caso, la Audiencia señala que «no puede tacharse la sentencia de primera instancia de incongruente, (…) no siendo relevante a los efectos del juicio el acceso ilegal al local ocupado que cita el escrito de apelación».
La Asociación de Cultura Popular Estrella Roja es una organización política que tiene sus raíces en movimientos de izquierda radical, generalmente vinculada a ideologías comunistas y de carácter revolucionario. Su fin principal suele centrarse en la promoción de actividades de extrema izquierda. Entre otros debates sobre el fin de la Monarquía del Rey Felipe VI, marchas a favor de activistas condenados por posesión de explosivos como el joven Alfon o en defensa de regímenes comunistas y revolucionarios como los de Cuba o Venezuela.
Durante varios años esa entidad compartió el local con el PCE. Igualmente, su simbología, la estrella roja, no deja lugar a dudas de su simpatía con la ideología de Karl Marx. La estrella roja se asocia con el comunismo porque fue adoptada como símbolo durante la Revolución Rusa de 1917, representando al Ejército Rojo y a la lucha por el ideal comunista. Los cinco puntos de la estrella simbolizan la unidad de los trabajadores de los cinco continentes en la lucha por el socialismo. El Partido Comunista de España (PCE) tiene como secretario general desde 2018 al diputado Enrique Santiago y forma parte de Izquierda Unida, quien, a su vez, forma parte de la coalición de Sumar, formación de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que también se ha declarado comunista y acude asiduamente a los mítines del PCE.
Lo último en España
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Ayuso anuncia una nueva ayuda de 525 € para los jubilados más vulnerables que viven de alquiler
-
Almeida dice que se presentará a las elecciones porque mantiene «la ilusión intacta»
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Ayuso retrata a la izquierda: «Que pasen unos días en Gaza y vean cómo tratan a mujeres y homosexuales»
Últimas noticias
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
Sólo necesitas una pajita: el truco definitivo para mantener tu móvil libre de polvo rápido y sin esfuerzo
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina