El Gobierno de Ayuso cierra el período de sesiones con la rebaja fiscal en Sucesiones y 3.000 respuestas
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso, cierra el período de sesiones (de febrero a junio de 2025) respondiendo a cerca de 3.000 iniciativas parlamentarias y con la aprobación de una ley, en concreto, el proyecto para la rebaja fiscal en el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para las transmisiones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad.
En concreto, en este periodo de sesiones se han contestado más de 2.942 iniciativas parlamentarias -incluidas también las preguntas escritas y las peticiones de información-, según los datos de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local.
En el conjunto de la legislatura, la Comunidad de Madrid ha aprobado en la Asamblea 12 leyes en esta legislatura y ha respondido 17.000 preguntas orales, escritas y peticiones de información.
A estas se suman el resto de proyectos de ley que se han aprobado en estos años. El primero que el Gobierno regional sacó adelante en el Parlamento autonómico fue la Ley 13/2023, por la que se modifica el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Madrid en materia de tributos cedidos por el Estado para deflactar la escala autonómica, el mínimo personal y familiar, las cuantías de las deducciones autonómicas y los límites de renta para la aplicación de las mismas, en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Salió adelante también el Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid 2024, el Proyecto de Ley de Economía Circular, el Proyecto de Ley por el que se regulan las distinciones honoríficas de la Comunidad de Madrid y la ley referida a las medidas urbanísticas para la promoción de vivienda protegida, informa Ep.
También, la ley para establecer una deducción por inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero, en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; la que incorpora medidas fiscales con el fin de favorecer el acceso a la vivienda y el cambio de residencia a municipios en riesgo de despoblación, y la de adaptación normativa de la Comunidad de Madrid a la nueva terminología para referirse a las personas con discapacidad.
Además, se han aprobado en este periodo de sesiones la Proposición de Ley para ampliar la protección a víctimas del terrorismo, que busca mejorar el reconocimiento, reparación y atención integral a las víctimas del terrorismo –presentada por el PP-, y la modificación de la reforma del Reglamento de la Asamblea, consensuada por todos los grupos parlamentarios.
Sesenta plenos y 199 preguntas orales a Ayuso
A ello se suma la Ley de medidas para un desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio y los Presupuestos Generales de 2025. En total, se han celebrado 60 plenos, donde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha respondido 199 preguntas orales y los consejeros a 615, y se han contestado 7.185 consultas escritas y 7.303 peticiones de información. Además, han comparecido en comisión consejeros y altos cargos en 1.502 ocasiones.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha señalado que la actividad parlamentaria de este periodo de sesiones que ha sido «muy fructífera», así como de «toda la legislatura», con «medidas reales» en materia de educación, vivienda, transportes y asuntos sociales para atender las necesidades de todas las personas, en especial de los más vulnerables.
Lo último en España
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
El título ‘fake’ del comisionado de la DANA: de «Su Majestad el Rey» a una firma inventada
-
Desalojados varios okupas argelinos con droga, armas blancas y un perro peligroso en 2 casas de Calatayud
Últimas noticias
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Turquía y la FIA preparan una encerrona a Madrid para robar el Gran Premio de España 2026
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos