Madrid
Rastro de Madrid

Ésta es la mejor hora para ir al Rastro de Madrid el domingo y por dónde debes empezar las compras

En los últimos años, todo lo vintage, y no sólo en lo que se refiere a la moda, se ha puesto muy de moda. Por ello, cada fin de semana miles de personas acuden a los mercadillos en busca de prendas o piezas que sean auténticos tesoros. Y entre los muchos que se celebran destaca como no, el Rastro de Madrid, que es posiblemente el mercadillo más famoso de toda España, por lo que cada domingo hay mucha afluencia de gente, así que conviene saber bien cuál es la mejor hora para ir al Rastro de Madrid el domingo y por dónde debes empezar las compras.

Y es que si deseas vivir el ambiente del Rastro de Madrid sin agobios, empujones o sin ver de nada, la hora a la que vas es algo clave. Este mercado abre todos los domingos y festivos, de 09:00 a 15:00 horas, por lo que tenemos un amplio abanico de horas a las que ir, aunque seguramente si esperas demasiado te acabes encontrando con muchas personas y como no, es posible que muchas de las prendas y piezas más deseadas ya hayan volado. Toma nota entonces, porque no sólo te desvelamos el mejor tramo de horas para ir al Rastro, sino también la parte por la que es mejor empezar tus compras.

A qué hora es mejor ir al Rastro de Madrid

Si tienes previsto ir mañana domingo al Rastro de Madrid, debes elegir bien la hora ya que te darás cuenta de cómo cambia la experiencia en función del momento en el que vayas. Es más que evidente, que no es lo mismo pasear a primera hora, cuando las calles todavía respiran calma, que llegar al mediodía, cuando el mercadillo está en pleno apogeo y cuesta avanzar entre Ribera de Curtidores, Cascorro y las callejuelas que rodean la zona. Y luego está el último tramo, ese momento de cierre en el que muchos aprovechan para regatear mejor que nunca.

De este modo, la mejor hora de todas para ir al Rastro es el tramo que va entre las 09:00 y las 11:00 horas, ya que es perfecto para pasear sin agobios. De hecho, si puedes estar de los primeros te darás cuenta que la gran mayoría de puestos ya están disponibles, no te verás rodeado de gente y podrás encontrar de todo. En concreto, entre las nueve y las diez es el mejor tramo para recorrer la Ribera de Curtidores sin agobios. Las tiendas de antigüedades ya están abiertas, los vendedores de libros de la zona de Campillo del Mundo Nuevo también, y el ambiente es totalmente manejable.

La hora que debes evitar

Entre las 12:00 y las 13:00 horas, es cuando el Rastro se llena de gente hasta arriba. Es la hora de máxima afluencia, de modo que no es la mejor para comprar con calma, pero sí para empaparse del ambiente. Si lo que buscas es vivir el Rastro, este es tu tramo. También es buen momento para desviarte hacia calles temáticas: San Cayetano para arte y artesanía, Carlos Arniches para libros, Mira el Río para cámaras y máquinas de escribir, o General Vara del Rey para ropa de segunda mano.

La mejor hora para encontrar oportunidades

Los veteranos del Rastro lo saben: a medida que se acerca el cierre, muchos comerciantes prefieren vender antes que cargar con mercancía de vuelta. A partir de las 14:00 horas cuando el mercadillo empieza a desmontarse, es mucho más fácil conseguir rebajas o algún precio especial.

Si eres de los que disfrutan buscando gangas, este es tu momento. Eso sí, la desventaja es clara: algunos productos ya han volado y el ambiente empieza a diluirse, pero la satisfacción del buen regateo compensa.

Por dónde empezar para no perderte

La ruta más recomendable depende de la hora a la que llegues:

Con esto en mente podrás disfrutar mejor del Rastro, y te darás cuenta que no es sólo un mercadillo, es una tradición madrileña que sigue viva en cada esquina. Puedes ir por las antigüedades, por los libros, por la ropa o por el simple placer de pasear, pero la experiencia cambia radicalmente según la hora. Y ahí está la clave para disfrutarlo de verdad: saber cuándo ir y elegir el punto de partida adecuado. Si te organizas bien, un domingo en el Rastro sigue siendo uno de los planes más auténticos y memorables de Madrid.