Madrid
Fiestas de La Paloma

Conciertos en las fiestas de La Paloma 2025 en Madrid: quién actúa, artistas y dónde comprar entradas

Cuando llegan las fiestas de La Paloma, todo en el barrio de La Latina se llena de música, tradición y sobre todo, mucha gente. Las calles se adornan con farolillos, hay mantones en los balcones, música por todas partes y todo el mundo tiene ganas de celebrar. Estas fiestas son el broche final a las verbenas de agosto en Madrid, y si algo tiene esta celebración es que son de lo más completas, destacando sobre todo los conciertos de Las Fiestas de La Paloma y de los que a continuación, te desvelamos todos los detalles.

La música es como ya sabemos, uno de los platos fuertes. No falta el chotis ni el pasodoble, pero tampoco los conciertos con grupos conocidos, los DJs que animan hasta la madrugada o los espectáculos pensados para quienes sólo quieren pasarlo bien sin importar el estilo. Este año, como siempre, la variedad está asegurada. Así que si tienes pensado ir, mejor ir con el plan hecho. Saber qué día actúa cada artista, dónde se monta el escenario y a qué hora empieza todo puede marcar la diferencia entre una noche para el recuerdo o una de esas que se te escapan por llegar tarde.

Todas las actuaciones musicales y conciertos

El programa de conciertos de La Paloma 2025 se concentra entre el jueves 14 y el domingo 17 de agosto, con una oferta variada que incluye desde nombres consagrados hasta tributos, orquestas y sesiones de DJs. Estas son las principales actuaciones confirmadas:

Jueves 14 de agosto

Viernes 15 de agosto

Sábado 16 de agosto

Domingo 17 de agosto

Dónde son los conciertos por las fiestas de La Paloma

El epicentro de los conciertos está, como cada año, en dos lugares clave del barrio de La Latina: los jardines de Las Vistillas y la plaza de la Paja. Son los espacios que más ambiente concentran durante las fiestas, y también donde tienen lugar las actuaciones más esperadas.

Las Vistillas es el lugar por excelencia para los grandes conciertos. Allí se suben al escenario los artistas más conocidos y también se celebra buena parte de la programación familiar. La plaza de la Paja, en cambio, es un espacio más recogido, pero igual de animado. Aquí mandan los DJs, los grupos de versiones y los tributos.

Ambos escenarios están al aire libre y buena conexión en transporte público. No es raro que se llenen, así que si hay alguna actuación que no te quieres perder, lo mejor es ir con tiempo.

Entradas para los conciertos de La Paloma

Todos los conciertos de las fiestas de La Paloma 2025 son gratuitos. De este modo no es necesario que compres entradas, y tampoco reservar sitio para asistir a ninguno de los espectáculos musicales previstos, ya sea en Las Vistillas o en la plaza de la Paja.

Eso no quiere decir que se aconseje acudir con tiempo, ya que actuaciones como la de Café Quijano puede que se llenen por completo. Además se aconseja también llevar algo de agua y buscar un buen sitio sin prisas.

Aunque los conciertos son uno de los grandes reclamos, lo cierto es que La Paloma es mucho más que música. Las verbenas se viven en cada rincón del barrio: hay pasacalles, bailes tradicionales, limonada gratuita en algunas peñas, puestos de rosquillas listas para llevarte una docena a casa, y ese ambiente de barrio que no se compra con entradas. Si te dejas caer por allí una tarde cualquiera, acabarás siguiendo la música sin darte cuenta, entre callejuelas decoradas con banderines y terrazas llenas. La esencia de esta fiesta está en mezclar lo nuevo con lo de siempre, y eso también se nota en su cartel musical.

Para moverte por la zona, lo más recomendable es usar el transporte público. Las estaciones más cercanas son La Latina, Puerta de Toledo o Tirso de Molina, dependiendo del escenario al que quieras ir. Ir en coche no es buena idea: las calles estarán cortadas, no hay apenas aparcamiento y el centro estará lleno de gente. Además, muchas zonas estarán peatonalizadas durante esos días, así que lo mejor es ir andando y dejarse llevar.