La Comunidad de Madrid ha atendido a 14.707 refugiados ucranianos desde el inicio de la guerra
La Comunidad de Madrid ha atendido a 14.707 refugiados ucranianos desde el inicio de la guerra
Ayuso atiende 24 horas a los refugiados ucranianos mientras Sánchez tiene horario de oficina: de 9 a 20
Autoridades de la UE aplauden en Bruselas el trabajo de Ayuso en acogida de refugiados ucranianos
La Comunidad de Madrid ya ha atendido a 14.707 refugiados ucranianos desde el inicio de la invasión rusa, el pasado 23 de febrero, según los últimos datos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a los que ha tenido acceso OKDIARIO.
El Ejecutivo ha activado un total de 55.244 servicios, de los cuales 22.536 ha sido referentes a información y ayuda. Además, ha repartido 13.558 tarjetas sanitarias, ha escolarizado a 4.838 jóvenes y ha suministrado 12.122 tarjetas de transporte.
Respecto a los servicios de empleo, se han atendido a 2.190 personas y ya ha 397 ucranianos que han encontrado un nuevo empleo en la región capitalina. Asimismo, se ha alojado a 929 personas y se ha enviado a Ucrania o sus fronteras desde el almacén central habilitado en el Hospital Enfermera Isabel Zendal 837 toneladas de ayuda humanitaria en una acción coordinada desde la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior.
Las iniciativas que está llevando a cabo el Gobierno de Ayuso para ayudar a la integración de quienes han tenido que huir de Ucrania por la contienda fueron aplaudidas por las autoridades de la Unión Europea (UE) cuando la presidenta viajó a Bruselas el pasado mes de marzo.
Allí, el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, responsable de la coordinación europea de respuesta a emergencias, alabó la labor del Ejecutivo Madrileño en este aspecto.
Por otra parte, la Comunidad de Madrid puso en marcha la pasada semana actividades de verano en sus albergues públicos para más de un centenar de menores refugiados que se alojan en estas instalaciones.
El Gobierno regional ha organizado un programa de ocio educativo, durante los meses de julio y agosto, para los niños que temporalmente están residiendo en los albergues juveniles de Villacastora -Cercedilla-, Los Batanes -Rascafría- y El Escorial -San Lorenzo de El Escorial-.
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, ha puesto a disposición de los refugiados ucranianos un total de 308 plazas en los albergues de Los Batanes, El Escorial, y Villacastora. Con una ocupación completa desde el mes de marzo, hasta la fecha han sido atendidas 635 personas. Durante estos meses, además de asistir sus necesidades de alojamiento y manutención, se han editado folletos traducidos al ucraniano con las normas de uso de las instalaciones, en los que se ofrece la información básica de horarios o de los recursos de ocio, informa el departamento encabezado por Concepción Dancausa.
Temas:
- Ucrania
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación