Ayuso recopila información en el mejor hospital de Jerusalén especializado en ELA para su nuevo centro
Madrid albergará el primer centro público residencial del mundo dedicado sólo a pacientes con ELA
Ayuso abre las puertas de Madrid a Israel tras el portazo de Colau: «España no es racista»
El director del museo del Holocausto agradece a Ayuso su lucha contra el antisemitismo: «Eres un ejemplo»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado este lunes el Hospital Hadassah de Ein Kerem, centro puntero en Jerusalén especializado en enfermedades como el ELA, para recopilar información de cara a la próxima puesta en marcha en Madrid del primer centro público residencial del mundo dedicado sólo a pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica.
En el marco de su viaje institucional a Israel, la presidenta madrileña se ha reunido con el director general de Hadassah Medical Organitation, Yoram G. Weiss, y su equipo, para conocer cómo tratan ellos el ELA, una enfermedad con la que Díaz Ayuso está volcada.
Precisamente, la semana pasada anunció, durante el Pleno de la Asamblea de Madrid, la creación de este centro que será dedicado a mayores de 18 años y en cualquier fase de la enfermedad. Personas con ELA, entre ellas el activista Jordi Sabaté, le agradecieron en redes sociales este anuncio.
Madrid anuncia la creación del primer centro residencial del mundo exclusivo para enfermos de ELA.
He llorado de alegría.
Quiero dar las inmensas gracias de corazón a @IdiazAyuso y a todos los miembros del @ppmadrid
Os amo. ♥️
— Jordi Sabaté Pons (@pons_sabate) February 9, 2023
Tras esa parada, que ha venido precedida de una visita al museo del Holocausto de la ciudad y a un encuentro con el presidente de Israel, Isaac Herzog, Díaz Ayuso se ha reunido con el ministro de Economía del Gobierno israelí, Nir Barkat.
Ayuso ha comunicado al ministro su intención de intensificar las relaciones comerciales de la región con Israel en los próximos años, un país que en 2022, con datos acumulados hasta septiembre, invirtió en España 19,1 millones de euros, de los cuales el 88,8% fueron a la Comunidad de Madrid.
Estaba previsto que la presidenta madrileña se reuniera este martes también con el ministro de Agricultura del Ejecutivo hebreo, Oded Forer, en el Parlamento nacional israelí (Knesset), sin embargo, una manifestación convocada en los alrededores del Parlamento en Jerusalén por la reforma judicial impulsada por el nuevo Gobierno de Benjamin Netanyahu, ha obligado a cancelar el encuentro.
Numerosos israelitas son críticos con esa reforma del ministro de Justicia, Yariv Levin, que prevé, entre otras cuestiones, la denominada «cláusula de anulación», que implicaría que una mayoría simple de diputados en el Parlamento pueda derogar los fallos emitidos por el Tribunal Supremo.
El Supremo tiene competencias para tumbar normas que ve contrarias a la ley básica israelí -con rango constitucional-, por lo que quienes se oponen al plan creen que la reforma erosionaría la separación de poderes y debilitaría las bases formales de la democracia israelí.
Lo último en España
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
El Ministerio de Transportes rechazó pagar la factura de la juerga de Ábalos con las prostitutas
-
El Consejo de Europa acusa al Gobierno de no haber cumplido sus recomendaciones contra la corrupción
-
El Parador de Teruel denuncia que Ábalos y el Ministerio tampoco quisieron «pagar las consumiciones»
-
‘Diario de Teruel’ revela que «Ábalos y las prostitutas» se fueron «sin pagar» tras «destrozar» la suite
Últimas noticias
-
A Lamine Yamal no le gusta que le sustituyan: así fue su tremendo cabreo ante el Dortmund
-
Montoya, entre lágrimas en ‘Supervivientes 2025’ tras un comentario de Pelayo: «Eso es de sinvergüenza»
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
El precio medio de un piso de 80 m2 en Baleares ha subido de 145.000 a casi 400.000 euros en diez años
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer