Ayuso bonifica el 100% de los impuestos por la compra de vivienda a los afectados de la línea 7B de Metro
Se aplicará también para la adquisición de un local comercial o plaza de garaje
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo autonómico bonificará el 100% de los tributos de gestión autonómica que están relacionados con la compra de una vivienda a los afectados por las obras de la línea 7B de Metro, en San Fernando de Henares, que han tenido que adquirir un inmueble. Así lo ha avanzado durante la visita a la nueva área de descanso Pradera de la Virgen de la Peña del municipio de Rascafría. En concreto, se trata del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y de Actos Jurídicos Documentados y se aplicará también para la adquisición de un local comercial o plaza de garaje de segunda mano.
El Gobierno regional ha calculado que hay unos 220 potenciales beneficiarios. El objetivo es que esta medida se incluya en el proyecto de Presupuestos regionales de 2025. Se aplicará con carácter retroactivo desde el reconocimiento de la indemnización por los daños ocasionados con las obras de la línea 7B de metro a su paso por el municipio y hasta los cuatro años posteriores. La Comunidad de Madrid responde con esta exención fiscal a una de las peticiones más demandadas por las familias y vecinos perjudicados.
De momento, ya se han abonado indemnizaciones patrimoniales por valor de 9 millones de euros, lo que supone que, de los 79 expedientes abiertos, se hayan pagado 63, mientras que el resto está en tramitación, tal y como ha explicado la presidenta Ayuso.
Ayudas para comercios
Igualmente, se ha creado este año una línea de ayudas de 500.000 euros para pymes y empresarios individuales de los sectores comercial y de servicios que se hayan visto afectados y se encuentren en el perímetro formado por las calles Presa, Ventura de Argumosa, Rafael Alberti y Nazario Calonge, todas de San Fernando de Henares.
Las subvenciones están destinadas a cubrir las inversiones en infraestructuras y equipamientos para la recuperación y revitalización de sus negocios, incluyendo también gastos corrientes, como cuotas de hipoteca, alquiler, gastos de notaría, consultoría técnica o jurídica, o pago de seguros. La Comunidad de Madrid cuenta con un Plan Integral de San Fernando de Henares, con más de 120 millones de euros, donde ya se han destinado unos 71 millones a gastos de alojamiento y manutención, además de a la atención ofrecida en la Oficina de Información en San Fernando de Henares.
Igualmente, en este presupuesto se incluyen las obras de estabilización y consolidación del terreno, impermeabilización, reparación de superestructura y del sistema de drenaje, además de la demolición de edificaciones.
Lo último en España
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
Negueruela recluta ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: quiénes son y por qué España forma parte
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo y online la Fórmula 1