El alcalde socialista de Arganda tumba la petición del PP de dedicar un parque a Miguel Ángel Blanco
El alcalde socialista de Arganda promociona un corto que equipara al hombre con una mascota
Alcaldes del PP denuncian que Hita ha puesto la Federación de Municipios de Madrid al servicio del PSOE
El líder socialista de los alcaldes de Madrid acumula meses de impagos a los proveedores
El alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita (PSOE), ha rechazado la petición del Partido Popular de dedicar un parque a Miguel Ángel Blanco en el 25 aniversario de su secuestro y posterior asesinato por parte de ETA. «Que el Ayuntamiento de Arganda otorgue al Parque de la Perlita el nombre de Miguel Ángel Blanco en recuerdo y memoria de todas las víctimas del terrorismo», pedían los populares. Sin embargo, el PSOE local ha registrado una enmienda que borra el nombre del edil del PP ejecutado por los terroristas abertzales
«Que el Ayuntamiento de Arganda del Rey otorgue al nuevo parque, que se va a desarrollar entre la Avenida del Ejército y la Avenida de Lisboa, el nombre de Víctimas del Terrorismo», enmiendan desde las filas de Guillermo Hita, que también es presidente de la Federación Madrileña de Municipios.
Por otra parte, el PP solicitaba «que anualmente, el día 13 de julio, coincidiendo con la fecha del aniversario de la muerte de Miguel Ángel
Blanco, el Ayuntamiento de Arganda organice un acto en recuerdo de las víctimas del terrorismo». Sin embargo, al PSOE tampoco le parece bien y lo remoza: «Que anualmente, el día 11 de marzo, coincidiendo con el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, el Ayuntamiento de Arganda del Rey organice un acto en recuerdo de las víctimas del terrorismo». No quieren un acto específico por el concejal de Ermua.
Tal como aparece en la moción del PP, «el 13 de julio de 1997 ocurrió algo que conmocionó a España». «Miguel Ángel Blanco fue asesinado por la banda terrorista ETA tras 48 horas de secuestro y ante la negativa del Gobierno Central de ceder al chantaje de ETA que exigía para su liberación el acercamiento de los presos de la organización terrorista a las cárceles del País Vasco. Su secuestro generó una importante reacción social en contra de ETA, siendo convocadas manifestaciones en Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Madrid, Barcelona y Zaragoza y otras ciudades el 12 de julio de 1997, participando más de 2,5 millones en alguna manifestación en contra del secuestro».
Exponen que «en pocos días se cumplen 25 años del fallecimiento de Miguel Ángel Blanco». «No es el único asesinado por ETA, ni su asesinato es más que el de cualquiera de las otras 863 personas que perdieron la vida a manos de una banda armada que pretendía la independencia del País Vasco, destruir España y conseguir doblegar a todo un Estado a través de la violencia, pero si es cierto que la agonía y la crueldad a la que se vio sometida la sociedad española aquel 12 de julio de 1997 provocó la respuesta unida de todo un país contra el terrorismo y ha quedado grabada en la memoria de todos», recalcan.
Lo último en España
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Carmen Prades y Marta Mercader reciben la ‘telefonada’ como nuevas Falleras Mayores de Valencia
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
Últimas noticias
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11