Las mejores recetas de zumos naturales para eliminar la celulitis
Depurativos, diuréticos, digestivos: ¿cuáles son los mejores zumos de frutas naturales para eliminar la celulitis y el exceso de líquidos?.
Abedul, tu mejor aliado contra la celulitis
Bebidas para prevenir la celulitis y lucir piernas espectaculares
Alimentación para combatir la celulitis con eficacia
Cómo eliminar la celulitis rápidamente con hábitos saludables
Se acerca la estación cálida y, sobre todo, las mujeres inmediatamente pensamos en una cosa: la forma física . A partir de aquí se abre un mundo de quejas y temores, pasando también por la odiosa celulitis. No importa cuánto peses o si has engordado, porque cualquiera puede tenerla. Pero reducirla es posible con una buena dieta, con ejercicio regular y también con las recetas de zumos naturales para eliminar la celulitis que os vamos a ofrecer a continuación.
Zumos naturales para reducir la celulitis
La celulitis es causada básicamente por diversas toxinas que quedan atrapadas en el tejido adiposo. Por lo tanto, debemos contrarrestar esta acumulación en el cuerpo y evitar los azúcares, los alimentos procesados y las grasas en exceso.
Una buena regla general es beber mucha agua durante las diversas actividades del día, así como jugos de frutas que te van a servir para eliminar las toxinas y el exceso de grasas.
Por supuesto, la actividad física es un excelente remedio y puede combinarse con el uso constante de jugos como estos tres que os explicamos.
Receta de zumo 1
Este es un jugo de color rojo intenso para desintoxicar el hígado de toxinas, pero también es una gran fuente de hierro y vitaminas A y C.
Ingredientes
- 1 naranja grande;
- 3 remolachas medianas;
- Un puñado de hojas de menta.
Como preparar la receta
- Pelamos y troceamos todos los ingredientes;
- Ponemos todo en nuestro extractor;
- En cuanto el zumo esté listo, mezclamos y consumimos inmediatamente para no perder sus propiedades.
Receta de zumo 2
Esta es una receta de jugo verde, cuyo objetivo es hidratar la piel y reducir la inflamación.
Ingredientes
- 2 manzanas verdes;
- 1 pizca hinojo;
- Un puñado de cilantro;
- Una taza de hojas de espinaca
- ½ limón;
- Un trozo de jengibre .
Como preparar la receta
- Pelamos y troceamos todos los ingredientes;
- Ponemos todo en nuestro extractor;
- En cuanto el zumo estÉ listo, mezclamos y consumimos inmediatamente para no perder sus propiedades.
Receta de zumo 3
Esta receta, por otro lado, es excelente para la reparación celular y contribuye a una mayor elasticidad para una piel más sana; Además, ¡también es un excelente jugo para después del entrenamiento!
Ingredientes
- 2 naranjas peladas;
- 2 tomates;
- ½ repollo rojo;
- ½ limón con cáscara;
- Un trozo de jengibre.
Como preparar la receta
- Lavamos, pelamos (excepto el limón) y troceamos todos los ingredientes;
- Ponemos todo en nuestro extractor;
- En cuanto el zumo está listo, mezclamos y consumimos inmediatamente para no perder sus propiedades.
Finalmente, un último consejo que nos gustaría darte es que utilices el cepillo corporal o un guante de crin para optimizar los efectos desintoxicantes de los jugos; Simplemente exfolia para limpiar los poros y expulsar las toxinas al menos una vez a la semana.
Lo último en Lifestyle
-
10 ideas de decoración de Halloween casera: los adornos más terroríficos y geniales
-
Soy médico y éste es el ejercicio definitivo para adelgazar sin apenas esfuerzo y sin emplear demasiado tiempo
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
Adiós al doble mentón: 6 ejercicios fáciles para acabar con la papada sin moverte del sofá
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
Últimas noticias
-
Hamás ataca al ejército israelí y Netanyahu ordena responder con «ataques contundentes» en Gaza
-
Alineación oficial de España contra Suecia en las semifinales de la Liga de Naciones
-
Los policías se querellan contra Santaolalla por llamarles «franquistas» y «racistas» en TVE
-
El Ibex 35 sube un 0,55% al cierre y recupera los 16.000 puntos
-
Las claves del Presupuesto de Andalucía 2026, el más alto de la historia: ¿en qué afectará a tu bolsillo?