Dieta: La hora a la que debes picar para no engordar
No solo importa lo que elegimos comer, sino que también es importante elegir el momento adecuado
Dieta de 10 horas: en qué consiste este método para adelgazar
Las horas exactas a las que nunca debes comer si quieres adelgazar
Es hora de ponerse serios para aquellos que están a dieta pero no consiguen resultados. Y es que la dieta, incluso antes de perder peso, es sinónimo de salud y bienestar, ya que, junto con la actividad física constante, la nutrición es la piedra angular para una vida saludable. A todo esto podemos sumarle además, el que existe una hora en concreto en la que no engordas tal y como ha revelado un reciente estudio. Toma nota, porque esta es la hora a la que debes picar para no engordar.
La hora a la que debes picar para no engordar
Cuando se trata de hacer dieta, hay un aspecto que se pasa por alto demasiado a menudo y que tiene que ver con el tiempo. Durante cualquier dieta, de hecho, no solo cuenta lo que consumimos, o lo que dejamos de hacer, sino también el momento en que decidimos comer.
El horario de las comidas , desde el desayuno hasta la cena pasando obviamente por el almuerzo y las meriendas a lo largo del día, contribuye al proceso de adelgazamiento ya que puede estimular al organismo de manera funcional hacia la pérdida de peso. Veamos cómo.
Comidas y horarios: la combinación perfecta
El tiempo en el que el cuerpo se abastece de los nutrientes que necesita no es secundario al tipo de dieta que se elija seguir. De hecho, existen franjas horarias recomendadas para cada una de las comidas que si se respetan, de manera compatible con los compromisos diarios, es posible obtener el mayor beneficio de una dieta. En definitiva: evitarás acumular peso y en consecuencia facilitarás la pérdida de peso .
Los estudios médicos en este sentido se han multiplicado en los últimos años y todo el mundo está de acuerdo en cuánto puede marcar la diferencia intervenir corrigiendo los horarios de las comidas . Esto se debe a que el sistema circadiano prepara al organismo de manera más eficiente para la ingesta y digestión de los alimentos, facilitando así la absorción de nutrientes y el funcionamiento del metabolismo.
Para los no iniciados, el sistema circadiano, diremos que es el ciclo que ocurre aproximadamente cada 24 horas, con el cual se repiten regularmente ciertos procesos fisiológicos.
El estudio sobre la hora en la que es mejor picar
Según informa la revista especializada ‘Circulation’, el mejor momento para empezar el día con un buen desayuno es entre las 5 y las 10 de la mañana. En general, explica la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), la primera comida debe comerse dentro de las dos horas posteriores al despertar. Algunos, sin embargo, recomiendan no pasar de las 8, por lo que la hora a preferir es entre las 7 y las 8. Y si tenemos que esperar al menos hasta las 13 horas para comer, podemos darnos el gusto de tomar algo a media mañana . Esto también, por supuesto, idealmente debería tener una ubicación de tiempo precisa y sería en la hora que va de 10 a 11 .
La fruta, un yogur con un poco de frutos secos o los cereales son perfectos para «matar el gusanillo» que se podía sentir a última hora de la mañana. La merienda , en cambio, debe consumirse entre las 16 y las 17 para poder acompañarnos hasta la cena, de las 19 a las 22 como muy tarde.
Temas:
- dieta
Lo último en Lifestyle
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
Adiós al doble mentón: 6 ejercicios fáciles para acabar con la papada sin moverte del sofá
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
-
Kibom: el rincón brasileño en España donde los sabores cuentan historias
-
Los perfumes de hombre más buscados
Últimas noticias
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización