Cómo mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal
Cuando quieres encontrar el equilibrio entre trabajo y vida personal es importante no pretender siempre la perfección y establecer límites en ambos campos.
5 consecuencias del exceso de trabajo
¿Es posible conciliar deporte y vida privada? consejos y claves para hacerlo posible
España, tercera en conciliación laboral
Preocupaciones de la mujer trabajadora
Encontrar un equilibrio entre lo privado y lo profesional es realmente difícil, especialmente cuando tienes trabajosexigentes y muy responsables. Lo primero que debes comprender es que el equilibrio es una fusión de los dos compromisos, especialmente si por casualidad todavía está trabajando desde casa es decir, teletrabajando. Veamos a continuación, cómo mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Cómo mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal
Equilibrar trabajo y vida personal es a veces algo complicado especialmente cuando como decimos, estamos teletrabajando, sin embargo basta con seguir una serie de pautas de fácil aplicación con los que lograremos conciliar ambos aspectos sin que el uno se entremezcle con el otro, y viceversa.
- No intentes siempre la perfección. Siempre debes esforzarte por la excelencia en lugar de la perfección. No somos máquinas. Dependiendo del trabajo incluso podremos dejarlo de un día para otro de manera que no afecte a nuestra vida personal o a cualquier compromiso que tengamos por ejemplo, con amigos o la familia.
- Desconecta . Cuando estás siempre disponible, tu jornada laboral nunca termina. Necesitas esos momentos en los que te apartas del trabajo. Tienes que darte la oportunidad de separarte del trabajo. Puede ser tan simple como no revisar tu correo electrónico por la noche o el fin de semana.
- Haz ejercicio. Reduce el estrés, bombea endorfinas y mejora el estado de ánimo. ¿No tienes una hora para levantar pesas? Comienza con un estiramiento de yoga de 15 minutos. Te brindará los mismos beneficios (en una escala más pequeña) mientras agrega una sensación de logro y cuidado personal.
- Deshazte de las pérdidas de tiempo , tanto de actividades como de personas. Si no reflejan tus verdaderas prioridades, colócalo en tu lista de cosas que no debes hacer. Debes establecer límites y en definitiva, no perder el tiempo que es lo más valioso que tienes.
- «Vete a casa» a tiempo. Juzga tu productividad en función de los resultados, no de las horas que dedica, especialmente en este momento.
- No olvides socializar. Este es un consejo en concreto para quienes teletrabajan ya que estar en casa todo el día puede acabar de eliminar la línea entre trabajo y vida personal y además hacer que te sientas solo. Aprovecha las interacciones sociales que tengas con tus compañeros a lo largo del día aunque sean de forma online, y aunque sea un par de veces al día.
- No te preocupes por las pequeñas cosas . Date un respiro. No existe una única regla comprobada para encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Independientemente de cómo se vea este acto de equilibrio, la parte más importante es que funcione tanto para ti como para tu familia. Si tanto tu vida como tu trabajo reciben la atención que merecen, cualquier cosa que estés haciendo estará bien.
Lo último en Lifestyle
-
Estos son los fotoprotectores solares más adecuados para cuidar de la piel de los niños
-
Así es el IQOS ILUMA i: el nuevo dispositivo que alarga tu experiencia y se adapta a tu ritmo
-
Bailarinas y bombones: el pack más especial para regalar el Día de la Madre
-
El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
-
Regalos originales para el Día de la Madre: ideas únicas para sorprender a una madre
Últimas noticias
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: canciones y como ha sido la actuación de Melody hoy en vivo
-
¿Cómo se vota en la Gran Final de Eurovisión 2024?
-
ONCE hoy, sábado, 17 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Eurovisión 2025: los mejores memes de la final
-
Melody arrasa en Eurovisión con un alarde de voz y puesta en escena