¿Cómo funciona el alquiler de vestidos de novia?
Un vestido alquilado es muchísimo más barato que comprarlo
El vestido de novia es uno de los elementos más importantes en cualquier boda, sin duda uno de los grandes protagonistas de la celebración y que se va a llevar todas las miradas en un día tan señalado. Hoy te hablamos de la opción del alquiler de vestidos de novia, muy interesante por muchos motivos ya que te da la posibilidad de lucir el mejor traje sin gastarte un dineral.
El verano siempre ha sido la época del año en la que más bodas se celebran, y este año también aunque en menor medida a causa del coronavirus y las restricciones que hay para evitar contagios.
Todo lo que debes saber sobre el alquiler de vestidos de novia
- Nuevo o usado: a la hora de alquilar este tipo de vestidos puedes apostar por uno que ya ha sido utilizado previamente o bien elegirlo de forma que vayas a ser tú quien lo estrene.
- Tipo de vestido: puedes encontrar para alquiler todos los estilos, por lo que realmente tendrás un amplio abanico para elegir el que mejor encaja contigo.
- Extras: a la hora de apostar por el alquiler de vestidos de novia se incluyen siempre ciertos servicios extra que pueden variar de una empresa a otra pero que suelen ser costura para adaptarlo a tu cuerpo, aunque las modificaciones permitidas pueden no ser las mismas, tenlo en cuenta antes de elegir. Consulta siempre los servicios postalquiler para tener claro con lo que puedes contar.
- Precio: depende mucho del tipo de vestido, la marca e incluso la empresa que los alquiler, son muchos factores que pueden hacerlo variar. Sin embargo, podría decirse que el precio puede oscilar entre los 200 y los 1.000 euros, sin duda mucho más barato de lo que te vas a gastar si quieres comprarlo, y realmente no te lo vas a volver a poner.
- Proceso: el procedimiento habitual que se sigue para el alquiler de vestidos de novia es que te pruebas los que necesites hasta encontrar el perfecto para ti y formalizas la reserva para garantizar que puedes contar con él según las condiciones pactadas. Siempre se firma un contrato con los requisitos que debes cumplir y las penalizaciones, por ejemplo en caso de que se rasgue o estropee de alguna manera.
Lo último en Lifestyle
-
Defloresyfloreros, seleccionada en el homenaje del calzado español a Cristóbal Balenciaga en Italia
-
Este es el secreto de los famosos para recuperar su cabello
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Injerto capilar en Madrid Vs. Estambul: ¿cuáles son las diferencias y cuál elegir?
-
Autorregálate belleza, cuidado y un pelazo de escándalo en este San Valentín
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»