¿Cómo funciona el alquiler de vestidos de novia?
Un vestido alquilado es muchísimo más barato que comprarlo
El vestido de novia es uno de los elementos más importantes en cualquier boda, sin duda uno de los grandes protagonistas de la celebración y que se va a llevar todas las miradas en un día tan señalado. Hoy te hablamos de la opción del alquiler de vestidos de novia, muy interesante por muchos motivos ya que te da la posibilidad de lucir el mejor traje sin gastarte un dineral.
El verano siempre ha sido la época del año en la que más bodas se celebran, y este año también aunque en menor medida a causa del coronavirus y las restricciones que hay para evitar contagios.
Todo lo que debes saber sobre el alquiler de vestidos de novia
- Nuevo o usado: a la hora de alquilar este tipo de vestidos puedes apostar por uno que ya ha sido utilizado previamente o bien elegirlo de forma que vayas a ser tú quien lo estrene.
- Tipo de vestido: puedes encontrar para alquiler todos los estilos, por lo que realmente tendrás un amplio abanico para elegir el que mejor encaja contigo.
- Extras: a la hora de apostar por el alquiler de vestidos de novia se incluyen siempre ciertos servicios extra que pueden variar de una empresa a otra pero que suelen ser costura para adaptarlo a tu cuerpo, aunque las modificaciones permitidas pueden no ser las mismas, tenlo en cuenta antes de elegir. Consulta siempre los servicios postalquiler para tener claro con lo que puedes contar.
- Precio: depende mucho del tipo de vestido, la marca e incluso la empresa que los alquiler, son muchos factores que pueden hacerlo variar. Sin embargo, podría decirse que el precio puede oscilar entre los 200 y los 1.000 euros, sin duda mucho más barato de lo que te vas a gastar si quieres comprarlo, y realmente no te lo vas a volver a poner.
- Proceso: el procedimiento habitual que se sigue para el alquiler de vestidos de novia es que te pruebas los que necesites hasta encontrar el perfecto para ti y formalizas la reserva para garantizar que puedes contar con él según las condiciones pactadas. Siempre se firma un contrato con los requisitos que debes cumplir y las penalizaciones, por ejemplo en caso de que se rasgue o estropee de alguna manera.
Lo último en Lifestyle
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos
-
La importancia de unas buenas zapatillas de fitness
-
Mudarse en 2026: cómo ahorrar tiempo y dinero si te cambias a Málaga
-
WAH Show: el caso de éxito que ha transformado el entretenimiento en Europa.
-
Colapsos en la web de la firma española viral para comprar su sérum con descuento
Últimas noticias
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»