Cómo desinfectar la nevera de forma correcta
Tener la nevera limpia es imprescindible para que los alimentos estén en buen estado
La limpieza y la higiene en el hogar son muy importantes, no solo la personal sino también la de cualquier elemento que tengamos, como muebles, electrodomésticos o sanitarios. Hoy te damos los pasos necesarios para que sepas desinfectar la nevera correctamente y puedas garantizar así que está en las mejores condiciones de limpieza para su uso.
La nevera suele limpiarse pasando un trapito de vez en cuando, pero lo cierto es que es necesario algo más, no a diario pero sí con cierta frecuencia para garantizar las máximas condiciones de higiene y limpieza en ella. Los expertos aseguran que es suficiente con realizar esta limpieza profunda cuatro veces al año, una en cada estación.
Pasos para desinfectar la nevera correctamente
- Desenchufa: para una limpieza normal no es necesario desenchufarla, pero cuando la vas a hacer en profundidad sí es mejor que esté desconectada. Esto, además de ahorrar energía, es muy cómodo si tu nevera emite un pitido cuando lleva un tiempo abierta, ya que sería bastante molesto escucharlo durante todo el tiempo que la vas a estar limpiando.
- Alimentos: elige para limpiarla el día de la semana en el que menos alimentos sueles tener, y llegado el momento guárdalos en bolsas isotérmicas para que no pierdan mucha temperatura mientras están fuera.
- Placas de hielo: si hay alguna acumulada debes esperar a que se deshaga antes de empezar a limpiar.
- Quita las piezas: antes de comenzar es importante quitar del interior de la nevera todo lo que sea desmontable, como cajones, estanterías, separadores, etc. Lo ideal para esas piezas es lavarlas en el lavavajillas, y si no puedes hacerlo en el fregadero, secando perfectamente antes de volver a colocarlas en su lugar.
- Interior: pasa un paño humedecido en agua y jabón neutro en todo el interior de la nevera, con especial atención a las juntas y las gomas ya que en ellas se suele acumular mucha suciedad. Deja actuar el agua con jabón durante unos minutos y aclara después con agua. Utiliza otra bayeta completamente seca para proceder a secar.
- Mete las piezas: vuelve a colocar las piezas en su interior, que deben estar totalmente limpias y secas.
- Congelador: el procedimiento es el mismo que el anterior, retirar los restos de hielo acumulado, limpiando las piezas extraíbles y desinfectando el interior antes de volver a colocarlo todo.
Como consejo final, evita utilizar ambientadores químicos, ya que harán que los alimentos absorban esos olores y pueden cambiar su sabor.
Lo último en Lifestyle
-
Así es el IQOS ILUMA i: el nuevo dispositivo que alarga tu experiencia y se adapta a tu ritmo
-
Bailarinas y bombones: el pack más especial para regalar el Día de la Madre
-
El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
-
Regalos originales para el Día de la Madre: ideas únicas para sorprender a una madre
-
Lo usaba tu abuela y es el secreto de las coreanas para tener la piel perfecta
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo hoy: última hora del funeral, fecha del cónclave, candidatos y noticias del Vaticano
-
El PP denuncia ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato de compra de balas a Israel
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
Eduardo Guerrero, esa ‘rara avis’ de la danza española