Revilla se ha gastado en regalar anchoas más de 500.000 € públicos

El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se gastó 500.672 euros durante dos legislaturas en comprar las latas de anchoas que generosamente regalaba, y que utilizaba para promocionarse él mismo en programas de televisión. OKDIARIO ha conseguido las escandalosas facturas de los gastos que se pagaron con cargo al presupuesto público cántabro.
Para no llamar la atención, este gasto disparatado en anchoas fue repartido por las distintas consejerías, direcciones generales y empresas públicas que Revilla comparte con el PSOE, su socio de gobierno. Las consejerías que más gastaron en conservas en este período (entre 2003 y 2011) son la de Industria e Innovación, que gastó 365.067,64 euros públicos, y la de Presidencia y Justicia, que gastó 101.824,70 euros.
Le siguen los departamentos de Obras Públicas (gastó 16.307,78 euros en anchoas en ocho años), Educación (15.413,70 euros públicos) y Sanidad (2.058,37 euros), según las facturas a las que ha tenido acceso OKDIARIO, que en su día fueron remitidas al Parlamento de Cantabria.
Algunas de las partidas más llamativas son la compra de 285 maletines de grandes surtidos de latas de anchoas “Serie Oro” por valor de 23.941 euros; ventresca de atún en aceite, cazuelas de bonito y mejillones en escabeche, como se observa en algunos de los documentos que hoy reproduce este diario.
Todos estos gastos se sufragaron con cargo a la partida presupuestaria “Atenciones protocolarias”, cuya finalidad dedicaba el Gobierno de Revilla a “la degustación y demostración gastronómica de la anchoa”, además de utilizarse “como obsequio a grupos de periodistas y regalos institucionales”.
Las órdenes de pago de buena parte de estas facturas correspondientes a la compra de anchoas, bonito y demás conservas, eran firmadas por Guillermo Blanco Gómez, jefe de gabinete de Miguel Ángel Revilla y vicesecretario de Organización de su formación política, el Partido Regionalista de Cantabria (PRC).
Duplicó el gasto durante la crisis
El dato más llamativo es que Revilla y sus consejeros utilizaron también un entramado de empresas públicas para cargar estos gastos, y de esta manera, dificultar la localización de las facturas. Así, el Ejecutivo regional presidido por Revilla utilizó las mercantiles El Soplao, la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística (Cantur) y la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (Sodercán) entre otras, para pagar más de 90.000 euros en anchoas y bonito. Las irregularidades en la gestión de estas dos últimas empresas públicas dieron lugar a una comisión de investigación en el Parlamento regional.
El Tribunal de Cuentas ya determinó que fue el propio Miguel Ángel Revilla quien diseñó a finales de los años 90 -momento en el que ocupaba el puesto de Consejero de Obras Públicas-, un entramado societario cuyos accionarados se cruzaban entre la Administración cántabra, empresas matrices y compañías filiales. Lo curioso es que fue el mismo Tribunal de Cuentas el que calificó todas estas empresas de inútiles, ya que se crearon para hacer lo mismo que su matriz.
Además, se da la circunstancia de que el año 2010, momento en el que España atravesaba una gran crisis económica, Revilla decidió duplicar el gasto en anchoas a cargo del presupuesto público cántabro. Cabe recordar que en ese año, se llevaron a cabo 54.250 desahucios, Cantabria acumuló una deuda de 909 millones de euros y España cerró el año con la tasa de paro más alta en 13 años, situándose el número total de desempleados en 4.696.600 personas.
Lo último en Investigación
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
-
Lambán también durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Gobierno dice al Supremo que no sabe quién pagó 8 de los 13 viajes de Jésica con Ábalos
-
Koldo tenía en su móvil a «Óscar López Paradores» cuando la ‘trama Ábalos’ destrozó el Parador de Teruel
Últimas noticias
-
La Policía esclarece la causa de la muerte de Aaron Boupendza, jugador de 28 años de la Superliga China
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Un experto advierte que la bajada de la producción nuclear en Semana Santa «nos puede salir muy caro»