El marido magistrado de la juez de la DANA participó en una charla organizada por un alcalde del PSOE
Jorge Martínez Ribera intervino en 2022 en un coloquio de la institución comarcal presidida por el regidor de Sedaví
El esposo de Nuria Ruiz Tobarra asiste a la instructora pese a estar adscrito a otro juzgado, como ha revelado OKDIARIO


Jorge Martínez Ribera, el marido magistrado de la juez que investiga los hechos de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, participó en 2022 en una charla organizada por el alcalde socialista de Sedaví, José Cabanes, como presidente de la Mancomunidad de la Horta Sud. Un hecho que compromete su independencia judicial y que salpica a su esposa, a la luz de las imágenes desveladas por OKDIARIO el miércoles, donde puede verse al titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia asistiendo en la propia sala de vistas a la responsable del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja.
El coloquio en la sede de la Mancomunidad de la Horta Sud fue celebrado el 30 de noviembre de 2022 y presentado por el propio Cabanes, todavía regidor del PSOE en Sedaví, uno de los principales municipio afectados por la DANA el pasado octubre. La charla trató en este caso sobre los 15 años que cumplía en la comarca la aplicación del Sistema VioGén, la plataforma de seguimiento de los casos de violencia de género que permite centralizar la información y mejorar la comunicación entre diferentes organismos. OKDIARIO reproduce aquí la imagen de aquella mesa redonda.
El marido de la juez de la DANA, Jorge Martínez Ribera, fue presentado en el coloquio como magistrado-juez del Juzgado de Instrucción número 2 de Torrent, puesto que ocupaba entonces. En la actualidad, el esposo de Nuria Ruiz Tobarra está al frente del Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia.
Le acompañaron en la mesa redonda Estela Pardo Cerdán como jefa de la Unidad de atención a la Familia y Mujer en la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana; Santiago Valcárcel, en calidad de coordinador del área de violencia de género de la Policía Local de Alfafar, y María Pilar Bojó, como inspectora jefa de la Oficina de Denuncias y Asistencia a Víctimas de Violencia de Género.
El coloquio se inició con la intervención de Cabanes, quien puso de relieve que esta iniciativa pretendía ser «de utilidad para el personal policial de la comarca, solucionar sus dudas y ofrecer una mejor protección a las víctimas». El alcalde de Sedaví fue reelegido presidente de la Mancomunidad de la Horta Sud el pasado noviembre, convirtiéndose en el principal cargo institucional del PSOE en la provincia de Valencia, puesto que dicho organismo comarcal aglutina a una población de 450.000 habitantes.
«Tras 15 años en funcionamiento era hora de hacer balance y resolver dudas para que el sistema todavía pueda funcionar mejor», manifestó Cabanes. Por su parte, el juez Jorge Martínez Ribera y los otros ponentes de aquella jornada analizaron la implantación y el desarrollo del sistema VioGén en estos años.
El magistrado Jorge Martínez Ribera, que ha pasado por otros destinos como Gandía o Tarragona, también prestó servicio hace años en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, justo el que ocupa ahora su mujer y en el que ha recaído la tarea de centralizar las diligencias de investigación de la tragedia de la DANA. Una catástrofe que se agravó por el desbordamiento del Barranco del Poyo y que provocó 227 víctimas mortales en Valencia y un desaparecido.
Las imágenes publicadas por OKDIARIO el miércoles muestran al marido de Ruiz Tobarra presente en la sala de vistas de su compañera sentimental después de la declaración de un testigo y con los funcionarios todavía dentro trabajando, incluida la secretaria judicial del juzgado.
A su lado también aparecen otras dos funcionarias que son las encargadas de transcribir las declaraciones. Ellas permanecen en la sala de vistas con el ordenador encendido, que es fácilmente visible para Martínez Ribera. Este magistrado, adscrito a otro juzgado, adopta en la imagen la pose de quien está supervisando el procedimiento. Hasta se le puede ver hablando, junto a su mujer, con la secretaria judicial.
«Una instrucción imparcial»
Diversas fuentes aseguran a este periódico que no es la primera vez que puede verse a este magistrado, bien en las inmediaciones o incluso dentro del juzgado de su mujer mientras ella practica diligencias sobre el sumario de la DANA. Por ejemplo, según el relato de estas fuentes, Martínez Ribera estuvo presente al inicio de la instrucción cuando las familias afectadas ratificaron sus denuncias. Tales fuentes subrayan que este juez llegó a estar presente dentro de la sala de vistas de su esposa, sin hacer preguntas, pero «dando indicaciones».
«El marido no es que esté en la puerta, es que el marido ha estado en sala tomando declaración junto con ella, sentado a su lado, incluso realizando alguna indicación de cómo traducir o de cómo poner las cosas que posteriormente figurarían», explican las mencionadas fuentes. Su repetida presencia ha llamado la atención de muchos presentes, que han llegado a confundirlo con un funcionario del juzgado.
Como ha publicado OKDIARIO a partir de fuentes cercanas al caso, la supuesta intromisión del marido de la juez de la DANA preocupa especialmente, puesto que sería abiertamente contraria a Derecho. Y, de hecho, podría llegar a ser «causa de nulidad».
La inquietud ha llegado a tal punto que algunos letrados están considerando elevar la cuestión a instancias superiores, ya que esta presunta injerencia podría vulnerar el derecho a un juicio justo con todas las garantías y a una instrucción imparcial e independiente, además de afectar al derecho fundamental del juez predeterminado por la ley.