Xi Jinping afirma a su llegada a Moscú que su visita a Putin contribuye «al progreso del mundo entero»
El presidente de China, Xi Jinping, ha llegado este lunes por la mañana a Rusia, inicio de una visita de Estado que viene precedida de una gran expectación y en la que el mandatario chino confía en sentar las bases para «un nuevo impulso» en las relaciones bilaterales, como ha dejado claro tras aterrizar en Moscú.
Xi, que ha elegido Rusia para su primer viaje al extranjero tras iniciar su tercer mandato, espera que la visita que concluirá el miércoles sea «fructífera». La buena relación entre las dos potencias, ha añadido, no sólo beneficia a Pekín y Moscú, sino que contribuye «al progreso del mundo entero», según informan las agencias oficiales rusas.
El presidente chino no se ha referido en sus primeras declaraciones a Ucrania de manera directa, pero sí ha prometido que su Gobierno estará del lado del ruso para defender un sistema «basado en el Derecho Internacional» y en la Carta de la ONU, «en un mundo que está lejos de ser pacífico».
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha dado por hecho en declaraciones a los periodistas que la guerra de Ucrania saldrá «inevitablemente» a colación en las conversaciones entre Putin y Xi Jinping, «de una manera u otra», informa la agencia de noticias TASS.
Putin ofrecerá «explicaciones exhaustivas» sobre la invasión iniciada hace más de un año, que Rusia sigue catalogando como una «operación militar especial». Por su parte, Xi Jinping recibirá «de primera mano» la versión del Gobierno ruso sobre el conflicto, ha añadido Peskov.
Pekín ha evitado condenar de manera clara la invasión y ha presentado su propio plan de paz para resolver el conflicto, aunque Kiev ha descartado la propuesta por considerarla demasiado escorada a las tesis políticas de Moscú.
Coincidiendo con la visita de Xi, el Gobierno de China ha cuestionado este lunes la orden de arresto emitida el viernes por el Tribunal Penal Internacional contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y ha instado a la corte con sede en La Haya a «evitar la politización y los dobles rasero» en la persecución de los crímenes.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, ha subrayado que el tribunal debe tener una postura «objetiva e imparcial», si bien el gigante asiático, al igual que Rusia o Estados Unidos, no es parte del Estatuto de Roma y, por tanto, no forma parte del TPI.
Wang ha llamado a «respetar la inmunidad de los jefes de Estado», según la cadena BBC. La corte considera a Putin responsable de la deportación forzada de niños ucranianos, si bien a efectos prácticos la posibilidad de que sea detenido en algún momento por la orden del viernes es escasa.
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
Últimas noticias
-
Pipi Estrada da un suspenso «como una catedral» a Gavi: «Hay que aprender a perder»
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Parece inofensivo, pero este gracioso animalito es una dañina especie invasora que altera ríos en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Buscaban artrópodos cavernícolas en los acueductos sevillanos y descubren una araña invasora asiática