Los toros vuelven a México: la fiesta vence a los antitaurinos en la plaza más grande del mundo
Este 4 y 5 de febrero se celebran los festejos con motivo del 78 aniversario de la plaza más grande del mundo
Vuelven los toros a la plaza la Monumental de México este domingo 4 y el lunes 5 de febrero, después de una batalla legal a brazo partido en los últimos días en los que se han autorizado y suspendido las corridas en cuestión de horas. Final feliz para los taurinos tras dos años de la suspensión de estos festejos por un juez federal de forma provisional, al aceptar un amparo de la asociación civil Justicia Justa al considerar que el trato «degradante»a los toros viola el derecho a un medio ambiente sano. La fiesta vence así a los antitaurinos en la plaza más grande del mundo
Este domingo se confirmará la alternativa del torero mexicano Isaac Fonseca, junto a su compatriota Leo Valadez y el francés Sebastián Castella esta tarde a las 16:30 horas (23:30 horas) después el fallo judicial del viernes que ha permitido la reanudación de las corridas en la Monumental, dando paso a la celebración del 78 aniversario de la plaza de toros más grande del mundo, ubicada en la capital mexicana.
Vuelven los toros a la plaza con capacidad para 50.000 personas tras una batalla legal que ha terminado el viernes, cuando el décimo tercer Tribunal Colegiado de Circuito revocó finalmente la suspensión provisional que impedía los espectáculos en la Monumental. Una decisión que se dio a conocer horas después de que un juez admitiera la queja de la empresa que gestiona el lugar tras la suspensión provisional, anteriormente citada.
Durante casi dos años, esta batalla legal ha hecho peligrar el futuro de las corridas de toros en la plaza más emblemática del país. Utilizando el argumento de que el trato «degradante» a los toros era perjudicial para la sociedad, un grupo de derechos humanos logró convencer a un juez federal en 2022 para que aprobara la suspensión de las corridas de toros en la Plaza México, a pesar de que la fiesta de los toros está permitida en otros lugares del país.
Una decisión que golpeó a la economía local que se genera en torno a la plaza: en un año normal, acoge hasta 30 espectáculos taurinos, creando 2.000 empleos directos y decenas de miles indirectos, entre restaurantes y ganaderías cercanas que suministran los toros.
Después de que los responsables de La Plaza México recurrieran la decisión, la Suprema Corte de Justicia de México revocó la suspensión a principios de diciembre, permitiendo el regreso de las corridas de toros mientras se resolvía el fondo del asunto. Fue entonces cuando se programaron nueve espectáculos hasta finales de marzo, permitiéndose que se celebrara la primera corrida el 28 de enero con Roca Rey, Joselito Adame y Diego Silveti.
Sin embargo, este miércoles, otro juez federal frustró los planes de celebrar festejos tras la primera corrida del regreso al imponer una nueva prohibición de las corridas de toros en la plaza, atendiendo a una petición de un grupo de defensa de los derechos de los animales que argumentaba que los toros debían gozar de la misma protección legal que los demás animales del país. El viernes, como se ha indicado con anterioridad, un fallo judicial permitió la reanudación de este festejo.
Temas:
- Plaza de toros
- Toros
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse