Internacional
Estados Unidos

Trump niega que busque «ejecutar» a los demócratas que pidieron que los militares desobedecieran órdenes

Aunque la administración Trump no busque la pena de muerte, han señalado que el vídeo puede "constituir un delito""

EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía

  • Rafael Sánchez
  • Redactor de Nacional de OKDIARIO. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. rafael.sanchez@okdiario.com

La Casa Blanca ha desmentido este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esté buscando la «ejecución» de los seis legisladores demócratas que han grabado un vídeo dirigido a los miembros de las Fuerzas Armadas e instituciones de inteligencia recordándoles que no están obligados a obedecer «órdenes ilegales». Pese a ello, el Gobierno ha insistido en que la conducta de estos congresistas «podría ser punible por ley».

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, asegura que los medios se están concentrando «en la reacción del presidente» en lugar de examinar «lo que lo llevó a responder de ese modo». Según Leavitt, los legisladores habrían «conspirado para orquestar un mensaje dirigido a los militares en activo, alentándolos a desobedecer las órdenes legítimas del presidente», algo que la portavoz calificó como una amenaza seria para la cadena de mando.

Aunque la Casa Blanca haya negado que Trump busque realmente la pena de muerte para los implicados, Leavitt sostiene que el vídeo podría constituir un delito: «Quizás sea punible por ley», ha afirmado antes de dejar cualquier decisión en manos del Departamento de Justicia y del Departamento de Guerra (nombre con que la administración Trump se refiere al tradicional Departamento de Defensa). «No soy abogada», concluye.

Pidieron a los militares «desobedecer»

La controversia surgió cuando los seis congresistas (todos con antecedentes en el Ejército o en agencias de inteligencia) publicaron a inicios de esta semana un vídeo recordando a los militares que «nadie está obligado a cumplir órdenes que violen la ley o la Constitución». En su intervención advertían que el país enfrenta una «amenaza constitucional interna», y que la obediencia debida no ampara «órdenes ilegales».

Horas después, Trump reaccionó en su red social Truth Social, acusando a los legisladores de «conducta sediciosa» y afirmando que este comportamiento «es sancionable con la pena de muerte». El presidente también compartió publicaciones de otros usuarios que pedían castigos extremos, lo que encendió las alarmas de la oposición.

Por su parte, los seis legisladores aludidos han difundido un comunicado conjunto en el que denuncian que el presidente considere «que reiterar la ley es un delito castigable con la muerte». Afirman que esto no se trata de «ninguno de ellos en particular», sino del precedente que sienta para la democracia estadounidense. «Todos los estadounidenses deben unirse y condenar los llamamientos del presidente a nuestro asesinato y a la violencia política», expresan.