Trump apoya la campaña de Arabia Saudí para aislar a Qatar

- OKDIARIO
-
- Actualizado:
El presidente estadounidense Donald Trump dio su apoyo claro este martes a la campaña diplomática y económica de Arabia Saudita y de otros países de la región para aislar a Qatar, acusado de «apoyar al terrorismo».
En un inesperado movimiento contra un aliado clave de Estados Unidos, Trump insinuó que Qatar, donde se encuentra la mayor base estadounidense en Oriente Medio, financiaba a los extremistas, respaldando así el bloqueo diplomático contra el emirato.
«Durante mi reciente viaje a Medio Oriente afirmé que el financiamiento de la ideología radical debía cesar. Los dirigentes apuntaron a Qatar – y miren!», escribió este martes el presidente estadounidense en su cuenta de Twitter, refiriéndose a su viaje a Riad el mes pasado.
Los países del Golfo advirtieron «que adoptarán una línea dura contra el financiamiento del extremismo y todos los elementos apuntan hacia Qatar», tuiteó. «Posiblemente esto será el principio del fin del horror del terrorismo». El lunes, Arabia Saudí, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Yemen y Egipto rompieron relaciones diplomáticas con Catar.
A esto se sumaron medidas económicas, como el cierre de las fronteras terrestres y marítimas entre estos países y Catar, así como la prohibición de sobrevolar sus territorios por compañías cataríes o las restricciones de los desplazamientos de personas, medidas que han provocado que los cataríes se lancen a acumular víveres, dejando prácticamente vacíos los establecimientos del país.
Además, Qatar fue excluido de la coalición militar árabe, dirigida por Riad, que combate a los rebeldes proiraníes en Yemen. Se le critica por apoyar a los grupos islamistas radicales y no distanciarse lo suficiente de Irán, gran rival de Arabia Saudí.
En Catar se encuentra la mayor base aérea estadounidense en la región, con 10.000 hombres y sede del mando militar norteamericano en Oriente Medio. Esta base es crucial para la lucha contra el grupo Estado Islámico (EI) en Siria e Irak llevada a cabo por la coalición internacional liderada por Washington y de la que forma parte Doha.
Las primeras consecuencias de la ruptura ya se han hecho patentes, con docenas de vuelos cancelados y el espacio aéreo de los países implicados vetado a los aviones cataríes, mientras que en Doha crecía el temor a una posible escasez de alimentos.
Lo último en Internacional
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
7-O: OKDIARIO entra en el Memorial Nova de Israel donde Hamás masacró a cientos de jóvenes a sangre fría
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
Red Eléctrica alerta: España vuelve a estar en riesgo inminente de apagón por «variaciones bruscas de tensión»
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»