Robo en el Louvre: entran en prisión dos detenidos, uno de ellos una mujer inculpada como cómplice
Las joyas que están valoradas en 88 millones de euros todavía no han aparecido
Este sábado 1 de noviembre han entrado en prisión dos detenidos, uno de ellos una mujer, de 38 años, inculpada como cómplice en el robo del Museo del Louvre. La Fiscalía de París ha anunciado que varios sospechosos en la investigación del espectacular robo en el que se sustrajeron joyas valoradas en 88 millones de euros serán interrogados por un juez. Los ladrones robaron nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón de la Galería Apolo. Pero uno de los objetos robados, la corona rota de la esposa de Napoleón III, fue encontrada posteriormente cerca del museo. Los ladrones dejaron la gema más grande de la colección del emperador: un diamante de 140 quilates. El valor total de los objetos robados aún no se ha revelado.
Una mujer de 38 años ha sido acusada este sábado 1 de noviembre de complicidad. Otro de los detenidos también ha entrado en prisión. Mientras, otro ha sido puesto en libertad sin cargos. Las joyas todavía no han sido recuperadas. La mujer, arrestada el miércoles en la región de París junto con otros cuatro sospechosos, fue acusada de complicidad en robo organizado y conspiración para delinquir.
Entre los sospechosos detenidos el miércoles se encontraba un presunto miembro de la banda que perpetró el robo el 19 de octubre en menos de ocho minutos, según declaró el jueves la fiscal de París, Laura Becchio. Las pruebas de ADN lo vinculaban con el robo.
Intento de huida a Argelia
El martes 28 de octubre, dos hombres de unos treinta años fueron detenidos, sospechosos de pertenecer a la banda que perpetró el robo. Uno de ellos, detenido en el aeropuerto de París, se disponía a viajar a Argelia.
Los dos hombres, de 34 y 39 años, fueron acusados formalmente y puestos en prisión preventiva el miércoles por la noche.
El Ministerio de Cultura francés declaró que los objetos robados son:
- Broche de lazo de la emperatriz Eugenia. Se fabricó en el año 1855 por el joyero francés Alfred Bapst con diamantes de las Joyas de la Corona Francesa. En un principio, fue concebido como hebilla para un cinturón de diamantes. Después, la emperatriz lo rediseñó para convertirlo en un adorno más grande, con borlas.
- Diadema de la emperatriz Eugenia. Fue fabricada en 1853 por el joyero Alexandre-Gabriel Lemonnier. Fue un regalo de bodas. Está compuesta por 212 perlas y 1998 diamantes. Las joyas procedían del Tesoro Público Francés. Habían pertenecido a la emperatriz María Luisa y a la duquesa de Angulema.
- El collar y los pendientes del arreglo de esmeraldas de la emperatriz María Luisa. El arreglo fue un regalo de bodas que Napoleón I le regaló a María Luisa en 1810. El conjunto fue fabricado originalmente por la firma francesa Nitot et Fils, que posteriormente se convertiría en la Casa Chaumet.
-
- Una tiara, un collar y un pendiente del conjunto de zafiros que pertenecieron a la reina María Amelia y a la reina Hortensia. La diadema, el collar y los pendientes del arreglo de zafiros y diamantes de la reina María Amelia. El arreglo perteneció originalmente a la emperatriz Josefina y fue heredado por su hija, Hortensia. Luis Felipe lo compró a Hortensia para su esposa, la reina María Amelia, en 1821.
- El gran broche de lazo de la emperatriz Eugenia. Fabricado en 1855 por el joyero François Kramer, esta pieza fue originalmente una hebilla en forma de lazo para un cinturón de diamantes. Posteriormente, la Emperatriz lo modificó para convertirlo en un adorno más grande, estilo peto, con borlas y flecos de diamantes.
Los ladrones utilizaron una carretilla elevadora para acceder al museo, entrando en la Galería Apolo a través de una sección del edificio en remodelación. Hasta el momento, la policía no ha podido localizarlos.
Temas:
- París
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia nuevas reuniones con Rusia y Ucrania: «Sólo quedan unos pocos puntos de desacuerdo»
-
Maduro desafía a EEUU mientras Trump despliega su arsenal militar en el Caribe: «Somos invencibles»
-
España recomienda no viajar a Venezuela ante la escalada militar con Estados Unidos
-
Adiós al chollo de los okupas: el palo que ya es oficial en Portugal y que lo va a cambiar todo
-
Israel elimina al nº2 de Hezbolá en un bombardeo de precisión sobre Beirut
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: la nieve llega a estas zonas de España a partir de esta hora y pide usar cadenas
-
Éste es el mejor turrón de supermercado según la OCU: no puede faltar en tu mesa esta Navidad
-
Bombazo en la zoología española: investigadores extremeños consiguen reducir un 44% las muertes de abejas
-
El Gobierno confirma el giro de 180º en el IMV: pagos automáticos a estas personas
-
20.000 metros cuadrados, 4 plantas y zonas de ocio: reabre el centro comercial que estuvo cerrado 30 años