INVASIÓN RUSA DE UCRANIA

Putin admite problemas de mando en Ucrania y lo sigue llamando «operación militar especial»

Albares cree que Putin irá al G20
El presidente de Rusia, Vladímir Putin.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado este domingo su intención de crear un grupo de trabajo para estudiar nuevas ideas para dar un nuevo impulso a la «operación militar especial» rusa en Ucrania, nombre con el que se refieren las autoridades rusas a la invasión militar del país vecino. «Tenemos que pensar, crear algún tipo de grupo administrativo que consulte constantemente con los comandantes» militares, ha apuntado Putin. «Existen problemas. Tiene que haber unidad de mando en el Ejército, como comprenderán», ha añadido.

«Ya conocéis la máxima de ‘si quieres arruinar el negocio, crea un grupo de trabajo’, pero habéis tenido una buena idea», ha afirmado Putin.

Para el sátrapa ruso es necesario «recolectar información y seleccionarla conforme los medios técnico-militares más actuales». El grupo de trabajo coordinará y sistematizará las nuevas ideas que se planteen.

También, Putin ha trasladado a los comandantes militares su agradecimiento por los servicios de los voluntarios y los militares que participan en la invasión de Ucrania. «Hay que darles las gracias por su motivación y su disposición a defender nuestra gran patria común», ha resaltado. En particular se ha referido al «heroísmo» de los militares rusos en Marinka.

Por otra parte, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, ha confirmado ataques ucranianos en Zaporiyia, principalmente, pero también en Donetsk, en los que han muerto al menos 380 militares. Además han perdido 35 carros de combate, 33 vehículos de combate de infantería y 38 vehículos blindados.

Reino Unido constata grandes bajas

El Ministerio de Defensa británico ha constatado este domingo fuertes enfrentamientos durante los últimos días en los frentes de combate del este de Ucrania, en línea con el repunte de las operaciones militares desde que Rusia diera por empezada la semana pasada la contraofensiva de las fuerzas ucranianas.

De acuerdo con su última evaluación del conflicto, «los combates más intensos están ocurriendo en la región de Zaporiyia, en el oeste de la región de Donetsk y alrededor de Bajmut», la ciudad que fuerzas ucranianas y rusas se han disputado a sangre y fuego durante los últimos meses.

La Inteligencia militar británica ha constatado que las fuerzas ucranianas han registrado, en este sentido, «pequeños avances en estos frentes», que no obstante tienen su contrapartida en las «relativamente eficaces operaciones defensivas» que Rusia está desempeñando en el sur del país.

Londres hace, para terminar, especial hincapié en la crueldad actual de los enfrentamientos, que están dejando «grandes bajas» entre ambos bandos y destaca que «las pérdidas de Rusia están siendo las más elevadas desde el apogeo de los combates en Bajmut», en marzo pasado.

También este domingo, el Gobierno británico ha anunciado la concesión de una ayuda de más de 30 millones de euros para «expandir de manera significativa» el programa de defensa informática del Gobierno ucraniano y proteger «la infraestructura nacional crítica del país de los devastadores ataques rusos».

El programa será impulsado por una inyección de hasta 25 millones de libras esterlinas (29 millones de euros), de la que Londres asumirá el grueso de la cuantía (18 millones de euros) y el resto procederá de socios internacionales, para una iniciativa por espacio de dos años, según ha informado la oficina del primer ministro británico, Rishi Sunak, en un comunicado.

Lo último en Internacional

Últimas noticias