Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 abre con una subida del 0,4% y busca los 14.200 puntos pendiente del petróleo

El paro registrado en España bajó en 1.357 desempleados en julio

ibex, ibex 35 hoy, bolsa, bolsa Madrid
Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, 4 de agosto, con una subida del 0,43%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a mantener la cota psicológica de los 14.100 enteros y situarse en los 14.187,2 puntos hacia las 9.00 horas, tras conocerse que el paro registrado en España bajó en 1.357 desempleados en julio, mientras que la Seguridad Social registraba 4.408 afiliados más de media.

Bajo el plano empresarial español, General Dynamics European Land Systems (GDELS), la propietaria de Santa Bárbara Sistemas, recibirá un máximo de 13 millones de euros por formar a los empleados de Tess Defence, controlada por Indra, en las labores de montaje final de los blindados 8×8 Dragón para el Ejército español, que en la actualidad se ensamblan en las instalaciones de GDELS en Trubia (Asturias), según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la situación.

Además, Molins y Titan han firmado un acuerdo para adquirir conjuntamente el 80% de Baupartner, empresa especializada en estructuras prefabricadas de hormigón y acero con sede en Bosnia y Herzegovina.

Empresas del Ibex 35

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 ha sido para IAG (+2%) y Solaria (+1,73%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Cellnex (-0,73%) y Telefónica (-0,35%).

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas también abrían la jornada bursátil de hoy en verde, con subidas del 0,74% para Milán, del 0,38% para París, del 0,29% para Francfort y del 0,18% para Londres.

El precio del barril de calidad Brent, de referencia para Europa, subía un 0,3% y se situaba en los 69,88 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, abría con un alza del 0,46% para tocar los 67,64 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1565 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,383%.

Lo último en Economía

Últimas noticias