Nueva York colapsa al quedarse sin espacio para los millares de inmigrantes solicitantes de asilo
El alcalde demócrata pide ayuda y apoyo a la administración Biden
El alcalde de Nueva York se reúne con Ayuso para saber cómo ha gestionado la pandemia
Una larga fila de cientos de inmigrantes solicitando asilo fuera del mítico Hotel Roosevelt en Nueva York ha sido la tónica habitual de los últimos días en una situación que ha desbordado las capacidades del gobierno municipal gobernado por el demócrata, Eric Adams. En consecuencia, son cientos los que, llegados desde Colombia, Venezuela, Haití, Nicaragua, Chad, Burundi y otros países africanos, están durmiendo en las calles ante la ausencia de refugios y albergues donde cobijarse.
Durante más de un año, un número récord de inmigrantes ha llegado a Nueva York de todo el mundo, casi duplicando la población de personas sin hogar de la ciudad: más de 100.000 personas ahora viven en albergues municipales.
A diferencia de otras ciudades estadounidenses, especialmente en la parte oeste, donde miles de inmigrantes deambulan por las calles ante la falta de otras opciones, la ciudad de Nueva York tiene la obligación legal de brindar refugio a cualquier solicitante.
Pero ahora los albergues están llenos. A medida que los inmigrantes fueron llegando, la ciudad levantó tiendas de campaña, preparó a un buen número de hoteles y edificios de oficinas convertidos en viviendas y les dio billetes a los inmigrantes para ir a otros lugares. Pero no ha sido suficiente.
La oficina del alcalde asegura que la ciudad actualmente atiende a 50.000 inmigrantes, pero más de 93.000 solicitantes de asilo ya han pasado por el sistema de admisión de la ciudad en cuatro meses. La ciudad continúa llenando sus refugios de emergencia y los fondos federales no cubrirán los 4.500 millones de euros que se espera que la ciudad gaste para el próximo año en atención a los inmigrantes.
El hotel Roosevelt, cerrado por la pandemia, tiene un doble cometido: por un lado, es un centro de llegada para inmigrantes donde pueden obtener acceso a vacunas, alimentos y otros recursos, pero también es un centro de ayuda humanitaria que alberga a familias con niños.
El alcalde Eric Adams dice que escenas como las de los últimos días podrían ser más habituales a medida que la ciudad continúa lidiando con la cantidad de inmigrantes que seguirán llegando. Advierte que la tensión en la ciudad solo empeorará.
«Es por eso que necesitamos que el presidente maneje esta crisis», manifestó la diputada estatal demócrata, Jenifer Rajkumar.
El alcalde y otros demócratas han denunciado en las últimas semanas que los gobernadores republicanos Greg Abbott de Texas y Ron DeSantis de Florida transportaron en autobús a los inmigrantes a Nueva York y otras ciudades.
Adams a veces ha roto con los mensajes demócratas nacionales, especialmente en inmigración y seguridad ciudadana. En mayo pasado, quedó fuera del comité de campaña de reelección de Biden después de acusar a la Casa Blanca de fallarle a la ciudad de Nueva York con la inmigración. La exclusión se produjo a pesar de que Adams proyecta una imagen ajustada a la clase trabajadora.
Dejar a los inmigrantes durmiendo en las calles también podría perjudicar a Adams, a quien los demócratas más progresistas han acusado de no hacer lo suficiente para darles cobijo. Si bien el alcalde insiste en que la ciudad está al máximo de su capacidad, hay más opciones para albergar a los recién llegados.
El alcalde dice que «nada está fuera de la mesa» cuando se trata de reubicar a los inmigrantes. Reasentó a solicitantes de asilo en Texas, Florida y lugares tan lejanos como China, los llevó en autobús al norte de la ciudad, los instaló temporalmente en gimnasios de escuelas públicas e incluso consideró usar una prisión cerrada como refugio para ellos. Adams ha abierto ya cerca de 200 lugares diferentes en la ciudad para acomodar a los inmigrantes.
Lo último en Internacional
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
-
Trump se echa un bailecito nada más llegar a Malasia, en plena alfombra roja
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
Últimas noticias
-
Vox pide el registro de Ferraz ante el «riesgo evidente» de destrucción de pruebas
-
Un choque frontal entre dos vehículos en la carretera de Santanyí deja varios heridos
-
Alejandra Rubio confiesa cuál es su mayor temor: «Es un tema que estoy trabajando»
-
Los aranceles de EEUU impactarán en los sectores químico y energético de España: costará 6 décimas de PIB
-
Pesa el doble que la Torre Eiffel: Iberdrola instala la pieza clave de su eólica marina del Mar del Norte