Maduro se arrepiente y retira su agradecimiento al Gobierno de España por reconocer su ‘victoria’
El narcodictador de Venezuela envió un mensaje al Ejecutivo español en el que hizo alusión a las palabras de Yolanda Díaz
Nicolás Maduro ha decidido recular tras agradecer al Gobierno de España el reconocimiento a su victoria, cuando se autoproclamó presidente reelegido con el fraude electoral consumado en las elecciones de Venezuela de este domingo. Ahora, el narcodictador ha decidido eliminar ese mensaje de agradecimiento en el que hacía alusión a Yolanda Díaz.
El mensaje del mandatario venezolano decía lo siguiente: «En nombre del pueblo venezolano, agradecemos al Gobierno de España el reconocimiento de las Elecciones Presidenciales 2024. El pueblo ha expresado su voluntad soberana. El respeto a las instituciones de nuestra República y al derecho a elegir del pueblo, es lo que debe prevalecer». Había acompañado el texto con las imágenes de la rueda de prensa en la que Yolanda Díaz reconocía los resultados «oficiales», es decir, los facilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) del propio régimen chavista del narcodictador. La vicepresidenta segunda del Gobierno español, reconocía así la victoria de Nicolás Maduro, como también han hecho otros políticos españoles de la izquierda, como Irene Montero o Ione Belarra.
Sin embargo, José Manuel Albares pidió por otro lado «total transparencia» en el resultado electoral y la publicación de las actas «mesa por mesa» para que se puedan «verificar esos resultados» que dan a Maduro más del 50% de los votos, mientras que los recuentos indican que la oposición de Edmundo González habría superado el 70%, lo que representa «la elección presidencial con el mayor margen de victoria en la historia», declaró María Corina Machado. Así, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España evitó referirse a un posible reconocimiento a la autoproclamada victoria del mandatario venezolano.
El agradecimiento que Maduro expresó públicamente, dirigido a España, formó parte de una ristra de agradecimientos a otros mandatarios que no gozan de una reputación especialmente buena: el presidente de Bolivia, Luis Arce; la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; el presidente de Rusia, Vladimir Putin; el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic; el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló; el presidente de China, Xi Jinping o a las autoridades iraníes «por estar siempre acompañando a Venezuela».
En cambio, el régimen venezolano ha decidido retirar a sus diplomáticos de los países latinoamericanos que no han reconocido su victoria. Los afectados son, por tanto, Argentina, Chile -cuyo mandatario de izquierdas, Gabriel Boric, ha sido uno de los más duros con el fraude de Maduro-, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay. Al mismo tiempo, Caracas les ha exigido la retirada «de manera imediata» de sus representantes en territorio venezolano.
Por otro lado, las protestas de los ciudadanos demócratas en Venezuela han dejado, por el momento, un muerto y múltiples heridos. A éstos últimos se suman 23 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. El balance de detenidos es, hasta ahora, de 46 personas. La rebelión contra la dictadura ha derribado estatuas de Hugo Chávez y miles de personas se han concentrado frente al palacio de Miraflores al grito de libertad.
Además, la oposición ha recopilado las actas para demostrar el fraude electoral del narcodictador Maduro: avala que Edmundo González ganó con el 73% del voto, por lo que el demócrata es el presidente electo de Venezuela, como adelantó María Corina Machado.
Lo último en Internacional
-
Israel frena la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones de defensa» tras el anuncio de Hamás
-
Una infiltrada de Israel en la flotilla destapa que Hamás la financió y que los barcos no llevaban ayuda
-
Sanae Takaichi, a punto de convertirse en la primera mujer en liderar el Gobierno de Japón
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Netanyahu: Israel prepara la puesta en marcha «inmediata» de la primera fase del plan de Trump para Gaza
Últimas noticias
-
Ibiza solicita a Sánchez la declaración de zona afectada gravemente por el histórico diluvio Ex Gabrielle
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Otra tensión entre el Barcelona y la Federación: la Sub-21 desconvoca a Marc Bernal por «molestias»
-
Clasificación F1 del GP de Singapur, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
El árbitro que perjudicó al Madrid en campo del Espanyol la temporada pasada pitará al Barça en Sevilla