Los líderes europeos arropan a Rajoy tras la agresión
La canciller alemana, Angela Merkel, el primer ministro británico, David Cameron, así como el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, han trasladado «ánimos» al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, este jueves en Bruselas tras la agresión que sufrió el miércoles en Pontevedra en campaña de cara a las elecciones del 20 de diciembre.
Los dirigentes europeos han expresado «ánimos» a Rajoy de cara a las elecciones tras la agresión de este jueves en un corrillo que se ha formado justo después de la foto de familia de los líderes europeos, antes de la primera sesión de trabajo formal de la cumbre, según han explicado fuentes del Gobierno.
Aunque la Fiscalía sí emprenderá acciones «de oficio», el presidente del Gobierno «en principio» descarta denunciar al joven agresor, que ha sido expulsado de varias escuelas y cuya abuela ya fallecida es pariente «muy lejano» del padre de la mujer de Rajoy, aunque no tiene relación con la familia del agresor.
El presidente del Gobierno no tiene «ninguna queja» por la seguridad, que «era buena» y por la que ha manifestado su agradecimiento público, según fuentes del Gobierno, que han recalcado que en este tipo de actos de campaña siempre hay «un riesgo» y han descartado ningún tipo de cambio en torno a la seguridad del presidente.
«Está bien, tuvo suerte», han recalcado las fuentes, que han admitido que el golpe pudo haber sido «peor».
«Ha sido un accidente. La campaña ha sido muy buena, sin ninguna tensión», han recalcado fuentes del Gobierno, que han recordado que el viernes Rajoy pasará por Valencia antes de cerrar la campaña en Madrid.
Por lo que se refiere a los asuntos que los líderes debatirán en la cumbre como las reformas que plantea el primer ministro británico para defender la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea, el presidente del Gobierno español defiende la necesidad de lograr «una solución constructiva» a las demandas británicas pero garantizando que éstas «respeten las líneas rojas» de no modificar los Tratados de la Unión y que se preserve principios fundamentales como la libertad de movimiento de los ciudadanos europeos.
Lo último en Internacional
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
Últimas noticias
-
Roberto Brasero tiene la peor noticia para España y confirma: «El invierno…»
-
Adiós a la humedad en casa: este truco casero también deja un olor a limpio irresistible
-
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista
-
Cierre masivo de cuentas bancarias en España: el Banco de España lo confirma