Los líderes mundiales debaten sobre seguridad nuclear y terrorismo en Washington

Los líderes mundiales debaten sobre seguridad nuclear y terrorismo en Washington
Los líderes mundiales reunidos en Washington. (Efe)

Los líderes mundiales reunidos en Washington para una cumbre sobre seguridad nuclear centraron su atención este viernes en el grupo Estado Islámico.

Tras los atentados en Bruselas y París, la Casa Blanca se muestra preocupada por la capacidad de los europeos de contrarrestar los riesgos de ataques en sus principales ciudades.

Uno de los temores que expresaron los líderes mundiales es que los yihadistas puedan obtener material nuclear para una ‘bomba sucia’: una explosión no nuclear que sin embargo diseminaría partículas radioactivas en el ambiente.

Las preocupaciones por ese tipo de ataques se potenciaron tras descubrirse que dos de los implicados en el atentado en Bruselas tenían  videos de vigilancia a un agente belga del sector nuclear.

Por otro lado, Barack Obama estimó este viernes que «tomará tiempo» para que Irán se reintegre plenamente a la economía global, a pesar de que el gobierno de ese país expresó su disconformidad con el ritmo lento del levantamiento de las sanciones.

«Tomará tiempo para que Irán se reintegre a la economía global, pero Irán ya está comenzando a sentir los beneficios de este acuerdo», dijo Obama durante un encuentro en el marco de la cumbre sobre seguridad nuclear.

El pasado jueves, el presidente Barack Obama subrayó la necesidad de aumentar la cooperación entre Estados Unidos y Europa para «identificar los ataques potenciales y cortar el financiamiento».

La información debe compartirse

El asesor de seguridad de la Casa Blanca Ben Rhodes expresó que » los países que combaten al Estado Islámico han hecho avances en acelerar los ataques aéreos y aumentar la presión contra los yihadistas en Irak y Siria».

Para Rhodes es vital  que «se trabaje juntos para frustrar los proyectos de ataque terrorista y determinar cómo asegurar que ello suceda lo más rápido posible».

Líderes de 50 países se reúnen desde el jueves en la capital estadounidense para esta cumbre como los presidentes de México, Argentina,Chile  o el canciller de Brasil.

Sin embargo, la ausencia de Vladimir Putin a la cumbre dejó claro que un acuerdo en la seguridad nuclear será bastante difícil.

Lo último en Internacional

Últimas noticias