La cárcel del infierno en Bogotá: descuartizaban a presos y familiares y tiraban sus restos por las cañerías
Los ahorcaban, envenenaban, electrocutaban o acuchillaban. Luego los degollaban, los picaban y tiraban sus restos por las cañerías: la Fiscalía de Colombia investiga cómo presuntamente hace 16 años, al menos 100 personas fueron hechas desaparecer en la cárcel La Modelo en Bogotá.
«Decimos cien personas, pero se sabe que son más […]. Como las descuartizaban y las arrojaban por los conductos de alcantarillado no podemos saber a ciencia cierta cuántas personas fueron desaparecidas», explica Caterina Heyck, directora de Articulación de Fiscalías Nacionales Especializadas, a la periodista de AFP Alina Dieste.
La abogada reveló esta semana un macabro modus operandi que tuvo lugar entre 1999 y 2003 en esa prisión masculina de la capital colombiana, entonces con unos 3.800 internos aunque tenía cupo para 1.675, y ubicada a apenas 10 manzanas de la sede central de la Fiscalía.
En La Modelo estaban recluidos en esa época guerrilleros y paramilitares, actores junto con agentes del Estado del conflicto interno que sufre Colombia desde hace más de medio siglo, con un saldo de más de 220.000 muertos, según cifras oficiales.
«Este caso se entiende teóricamente como una manifestación más del conflicto colombiano», afirma Heyck.
Una periodista violada
El Estado investiga estos casos en el marco de la pesquisa que avanza por el secuestro, tortura y violación en el año 2000 de la periodista Jineth Bedoya, que averiguaba entonces sobre el tráfico de armas y otras irregularidades en ese centro penitenciario.
«La Fiscalía entendió que la mejor manera de responder a la injusticia de la cual ella fue víctima era investigar lo que ella investigaba», dice Heyck sobre la indagatoria que comenzó a fines del año pasado y está en una fase preliminar.
«El reto es muy grande», apunta sobre una averiguación «en extremo compleja» por la dificultad de obtener pruebas tantos años después.
En La Modelo, según testimonios, fueron asesinados y hechos desaparecer presos por ajustes de cuentas, venganzas y represalias de todo tipo, en una «lucha de poder» entre dos grupos: los rebeldes de izquierda, surgidos en los años 1960, y las milicias irregulares de extrema derecha, que nacieron en la década de 1980 para combatir a los insurgentes.
Pero en esta «estrategia criminal» que funcionaba en esa cárcel, según Heyck, no sólo los reos eran asesinados, también sus familiares y gente que venía de afuera y era ingresada sin registro alguno. Y todo esto ocurría con la anuencia de funcionarios carcelarios. «Conocemos de un fenómeno vinculado de corrupción y de participación, por acción o por omisión, de funcionarios públicos», señala Heyck.
«Muchas veces decían que se habían fugado, pero en realidad los habían matado adentro del penal», añade la funcionaria.
Ex paramilitar ‘arrepentido’
Un ex paramilitar que se acogió a la Ley de Justicia y Paz, la norma de 2005 que rebajó penas a desmovilizados a cambio de verdad, detalló lo que sucedía en La Modelo durante un interrogatorio al que accedió la AFP. «¿Y cómo desaparecían a esas personas?», preguntó el fiscal. «Las picaban. Sí, señor fiscal, la verdad no se puede tapar», respondió.
«Señor postulado, ¿hay personas que estén inhumadas allá en la cárcel en estos túneles o en algún lugar?», prosiguió el fiscal. «No, señor fiscal, se botó mucha gente por la alcantarilla, pero picada», contestó el ex paramilitar.
Según sus declaraciones, «el hueso quedaba en ripios y eso lo echaban por las alcantarillas», pero también se volcaban restos humanos «en canecas de aguamasa» (sobras de comida).
La investigación de la Fiscalía se concentra en La Modelo, aunque Heyck dice que no se descarta que estos horrores se replicaran en otras cárceles de Colombia.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
Ver para creer: este restaurante de carretera maño tiene un menú con chuletón de un kilo por 19 euros
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad