Conflicto árabe-israelí

Israel anuncia «pausas humanitarias diarias» en el sur de Gaza para permitir que entre más ayuda

Alcanza desde el cruce de Kerem Shalom, en el sur, hasta el Hospital Europeo de Jan Yunis

La decisión no implica un cese de las hostilidades en el sur y los ataques en Rafah continuarán

pausa humanitaria Israel
Ruta de pausas humanitarias en el área de Salah al Din.

El Ejército israelí ha anunciado que de ahora en adelante pausará diariamente sus ataques en el sur de la Franja de Gaza entre las 08:00 y las 19:00 horas para permitir la distribución de ayuda humanitaria en la zona. Las fuerzas armadas del país han informado en un comunicado que la decisión se produce tras mantener «discusiones con la ONU y organizaciones internacionales».

En un mapa compartido por las autoridades puede verse la ruta de las «pausas humanitarias» diarias israelíes, que alcanza desde el cruce de Kerem Shalom, en el sur, hasta el Hospital Europeo de Jan Yunis.

Desde que el Ejército israelí entró en Rafah, en el sur de Gaza, a comienzos del mes pasado, el paso fronterizo hacia Egipto -por donde cruzaba gran parte de la ayuda humanitaria al enclave- permanece cerrado, y por el de Kerem Shalom, también en el sur, apenas entran suministros de manera esporádica.

Según el Ejército, las pausas diarias a los ataques comenzaron este sábado y han querido dejar claro que la decisión no implica un cese de las hostilidades en el sur y que los ataques en la localidad de Rafah continuarán.

También aseguraron que la ruta desmilitarizada solo podrá ser usada para el transporte de ayuda humanitaria, es decir, que los civiles no podrán usarla para desplazarse.

El anuncio llega un día después de que el Ejército israelí viviera su jornada más mortífera en Gaza desde el comienzo de la guerra, con la muerte de ocho soldados al explotar el vehículo blindado en el que viajaban en el sur de la Franja.

La explicación de las fuerzas armadas apunta a que la explosión de una bomba alcanzó al vehículo, que iba cargado con material explosivo, provocando que este también estallara y desencadenando una gran detonación.

Las fuerzas israelíes publicaron hoy los nombres de cinco de los ocho soldados muertos en el incidente, y también informaron de la muerte ayer de dos reservistas en el norte del enclave, en la explosión de un tanque.

Desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en Gaza han muerto al menos 309 soldados israelíes. Mientras, unos 37.296 gazatíes han perdido la vida, la mayoría mujeres y niños.

Manifestación en Israel

Varios grupos de manifestantes israelíes bloquearon han bloqueado algunas de las principales carreteras del país para pedir la convocatoria de elecciones anticipadas y un acuerdo de liberación de rehenes en Gaza.

Según el medio israelí The Times of Israel, los manifestantes han convocado una semana de protestas con la intención de movilizar a un millón de personas contra el Gobierno.

Extendiendo pancartas o quemando neumáticos, los manifestantes bloquearon importantes arterias como la Ruta 1 hacia Jerusalén o la autopista Ayalon, que atraviesa Tel Aviv.

Entre sus demandas se encuentra también la de un servicio militar igualitario, después de que los legisladores israelíes accedieran la semana pasada a tramitar un proyecto de ley para apuntalar la exención militar de los judíos ultraortodoxos.

Lo último en Internacional

Últimas noticias