Gran acuerdo para el rastreo en tiempo real de los vuelos civiles en cualquier lugar del mundo
La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones ha llegado a un acuerdo para el rastreo de vuelos civiles por satélite con el propósito de evitar desapariciones de aparatos como el de Malaysia Airlines en marzo de 2014 con 239 personas a bordo.
Aquel siniestro abrió un debate a escala planetaria sobre la conveniencia de la recepción de las emisiones procedentes de los transmisores de los aviones en cualquier lugar del mundo, incluidas las zonas oceánicas, polares y otras áreas alejadas.
Los primeros restos del MH370 fueron hallados el pasado julio, más un año después de que se le perdiera la pista, cerca de la isla francesa de La Reunión, al sureste del continente africano. Se desconocen las causas que lo hicieron caer al mar cuando cubría la ruta Kuala Lumpur-Pekín.
La puesta en práctica depende ahora de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia también de las Naciones Unidas (ONU), que debe aplicar la medida con las aerolíneas. Actualmente, el 70% de la superficie del planeta está excluida de esta vigilancia.
Temas:
- Accidente de avión
- ONU
Lo último en Internacional
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
Últimas noticias
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
Los eurodiputados del faker Alvise le abandonan tras su tercera imputación: «No compartimos sus métodos»
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Cristiano Ronaldo asegura su legado: su hijo representará a Portugal
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España