Diferencias entre la OTAN, ONU y Unión Europea
El plan de Putin se desmorona: la UE y la OTAN rompen tabúes históricos para acorralarle
Suiza se une a las sanciones de la UE y bloquea los activos de Putin y los oligarcas rusos
Rusia amenaza ahora a Suecia y Finlandia: «Su entrada en la OTAN tendría graves consecuencias»
Desde que comenzó la guerra entre Rusia y Ucrania, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski ha expresado el deseo de que su país pase a formar parte de la Unión Europea y de la OTAN.
OTAN
La Organización del Tratado Atlántico Norte es una alianza militar cuyo origen se remonta al año 1949. Nació para brindar seguridad colectiva contra el expansionismo de la URSS y fomentar la integración política en Europa tras la II Guerra Mundial.
Dicho de una forma sencilla, es un sistema de seguridad colectiva, en el que sus estados miembros se comprometen a defenderse mutuamente si alguno de ellos es atacado, tal y como establece el Artículo 5: «Las partes convienen en que un ataque armado contra una o contra varias de ellas, acaecido en Europa o en América del Norte, se considerará como un ataque dirigido contra todas ellas y, en consecuencia, acuerdan que si tal ataque se produce, cada una de ellas, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva».
Por lo tanto, la entrada de Ucrania en la OTAN cambiaría por completo el conflicto. En 2008, el país solicitó comenzar un Plan de Acción de Membresía en la OTAN. Sin embargo, la inestabilidad política en el país hicieron que la solicitud no fuera aceptada.
ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), fundada en el año 1945, es la mayor organización que existe en el mundo. Se creó para mantener la seguridad y la paz a nivel global. En la actualidad, forman parte de la ONU 193 países, y el derecho a veto del Consejo de Seguridad está compuesto por Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China.
España ingresó en la ONU el 14 de diciembre de 1955, y desde entonces ha sido miembro del Consejo de Seguridad en cinco ocasiones. A diferencia de la OTAN y la Unión Europea, la ONU interviene como mediadora en los conflictos internacionales para hacer cumplir la paz y la seguridad.
Unión Europea
Si Ucrania entrara en la Unión Europea, contaría con una «red de seguridad» ya que tendría el apoyo de los 27 países que a día de hoy componen el grupo. Esta semana, Vladímir Putin, el presidente ruso, ha amenazado a Occidente, advirtiendo de que si Ucrania pasa a formar parte de la UE tomará acciones contra los países del grupo.
Sin embargo, el proceso de solicitud para entraren la UE se puede demorar durante varios años. Además, en la votación, los 27 países tienen que aprobar por unanimidad la aceptación de la solicitud del país en cuestión.
Lo último en Internacional
-
Descartan hallar supervivientes en el derrumbe de la discoteca de República Dominicana, con 184 muertos
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
El nuevo gobierno alemán anuncia deportaciones y una mili voluntaria: «Aportamos estabilidad y fuerza»
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
El Cinturón de Fuego del Pacífico amenaza Japón: los expertos avisan del megaterremoto ‘The Big One’
Últimas noticias
-
Quim Gutiérrez relata la noche en la que acabó intubado por una tarta: «Pensé que me iba a morir»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»
-
Comparaciones nada odiosas
-
‘Jogo dos Famosos’ será solidario con la Fundació Miquel Jaume
-
Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent y la alcaldesa de Paiporta entre otros