Detenido un hombre tras intentar pasar por la aduana china con 104 serpientes bajo los pantalones
Las autoridades realizaron un registro al detenido y encontraron seis bolsas que contenían 104 serpientes
Un hombre ha sido detenido este martes en el aeropuerto de Shenzhen (China) por intentar pasar por las aduanas con 104 serpientes vivas. El detenido fue arrestado tras intentar salir de Hong Kong y entrar en Shenzhen por portar una gran cantidad de reptiles bajo sus pantalones.
Durante el arresto, los agentes analizaron detalladamente el contenido de las bolsas, que iban atadas con cuerdas y selladas con cinta adhesiva. Al abrirlas, encontraron más de 100 serpientes de cinco especies diferentes.
Las autoridades concluyeron que todos estos reptiles iban a ser usados para realizar actividades de contrabando de animales, ya que China es uno de los países con tráfico de animales del mundo, pero en los últimos años, las autoridades han tomado medidas contundentes contra este comercio ilícito.
Las leyes chinas prohíben la «introducción de especies» no consideradas nativas sin recibir permiso especial de las autoridades, aunque de momento se desconoce si el hombre será condenado al pago de una multa económica o podría entrar en prisión.
Las especies con las que más se trafica
España juega un papel fundamental al respecto, ya que es la puerta de entrada a Europa del tráfico de animales salvajes como el macaco de Berbería, gravemente amenazado por utilizarse como mascota y como atracción turística.
El tráfico más significativo es el de reptiles, principalmente de pieles: un tercio de las incautaciones de pieles de reptil tienen como destino España. El 48% de las intervenciones las componen los reptiles, entre piezas de piel, que suponen un 60% de este tipo de intervenciones, y especímenes vivos, 40%. En cifras, supone casi un tercio del total: 11 600 pieles.
Los peces ocupan el 14% de las incautaciones totales entre el caviar (Acipenseriformes) y caballitos de mar (Hippocampus). Asimismo, estas especies también se exportan como parte del comercio legal de las reexportaciones de caviar, o huevos de esturiones, que aumentaron un 46% en 2015, con 4682 kilogramos. La especie más exportada es el esturión del Adriático, procedente de la cría en cautividad en instalaciones españolas, de donde se exportó el 36% del total.
Sin embargo, la mayor preocupación de las asociaciones conservacionistas se centra en la frágil situación de las anguilas, capturadas ilegalmente en España para abastecer la demanda china de su fase temprana de desarrollo, la angula, donde llegan a pagar 1500 euros por un kilo de angulas.
Lo último en Internacional
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
Trump: «Hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible, por fin tenemos paz en Oriente Medio»
Últimas noticias
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda