David Henneberger: «Merkel ha sido una política sin ideología y ultrapragmática»
Lecciones de la caída del partido de Merkel
Felipe VI y Angela Merkel: risas y complicidad en Yuste
Elecciones Alemania: así afectará al euro el fin de la era Merkel
El panorama político en Alemania cambia de piel tras la salida de Angela Merkel. Los socialdemócratas, los verdes y el FDP han ganado esta última convocatoria y van camino a convertirse en un gobierno nunca visto antes. Sería el primer gobierno tripartidista en una llamada coalición “semáforo” por los diferentes colores de ellos. Los tres partidos que negocian formar el gobierno se han comprometido a no subir los impuestos y Olaf Scholz, del Partido Socialdemócrata, ha propuesto junto a los liberales aumentar el salario mínimo nada más y nada menos que un 25%.
De este modo, los socialdemócratas han ganado en un pulso con los conservadores. ¿Hacia dónde va ahora Alemania? David Henneberger, director de la la Fundación Friedrich Naumann por la Libertad opina que este cambio de tendencia no tiene que ser malo, de hecho puede ser positivo para avanzar en temas liberales.
¿Serán por fin los liberales próximamente los que se unan a formar gobierno? Listo para el 2040, una Alemania fuerte para una Europa fuerte. Tal y como apunta Henneberger, “si se logra llegar a un acuerdo de coalición en las próximas semanas, la autodenomidada «coalición del progreso» buscaría renovar el país profundamente.
En este sentido, en esta nueva etapa Alemania se enfrenta a temas claves como combatir el cambio climático, la educación en favor de oportunidades para todos, la innovación, la digitalización, la combinación de la responsabilidad fiscal con el rearranque de la economía post-covid, la modernización del sistema social y el futuro de la UE, incluyendo su rol internacional”.
Se trata así de una nueva época para la economía más grande de Europa, opina, en la que los Liberales y verdes ya son mayoría entre los jóvenes alemanes. Ante esta situación, Henneberger apunta que “muchos alemanes tanto del centro-derecha como del centro-izquierda están ilusionados con la posibilidad de un gobierno del progreso que superaría antiguas barreras ideológicas”.
Además, añade Henneberger “ahora se trata de convertir el modelo alemán exitoso del pasado, la economia social del mercado, en la garantía de un futuro próspero para todos: una economía del mercado social-ecologista, subrayando los objetivos claves de cada partido. Los jóvenes alemanes por fin se verían representados por un gobierno federal. Si solo los jóvenes votaran, los verdes y liberales tendrían la mayoría absoluta. Este gobierno podría combinar lo mejor de los tres mundos y eso es lo que quieren los jóvenes: una economía competitiva, políticas sociales progresistas y el combate serio al cambio climático”.
David Henneberger es el director de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad (FNF) en Madrid. Es economista y fuente única para hablar de la actualidad alemana de primera mano y evaluar determinadas propuestas políticas. La fundación es una de las seis fundaciones políticas alemanas, cada uno con un vínculo muy cercano a su respectivo partido político. La FNF, fundado por el primer presidente de la República Federal de Alemania en 1958, Theodor Heuss, es la fundación liberal, cercana al partido liberal de Alemania, FDP (Freie Demokratische Partei).
Temas:
- Angela Merkel
Lo último en Internacional
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza