¿Cuántos años lleva Vladímir Putin como presidente de Rusia?
¿Cuáles serían las consecuencias de una guerra nuclear y cómo protegerse?
¿El conflicto entre Rusia y Ucrania puede desencadenar la tercera guerra mundial?
¿España tiene sirenas antiaéreas como las que han sonado en Ucrania?
La figura de Vladimir Putin ha pasado a estar en el ojo del huracán informativo desde que el 24 de febrero de 2022 Rusia invadiera Ucrania. El presidente de Rusia, considerado uno de los hombres más poderosos del mundo, nació en Leningrado el 7 de octubre de 1952 y tras graduarse en Derecho en la Universidad Estatal de Leningrado se unió al KGB como agente.
Una vez que fichó por la KGB después de acabar sus estudios universitarios, Putin -que siempre ha subrayado que venía de una familia humilde-, fue destinado a Alemania para combatir grupos anti-comunistas. Con la caída del Muro de Berlín regresó a la Unión Soviética y fue ocupando diversos cargos políticos, siendo uno de los hombres de confianza del expresidente Boris Yeltsin durante su último año de mandato, antes de fallecer.
Vládimir Putin como presidente de Rusia
Se puede decir que Vladimir Putin es el presidente de la Federación Rusa desde el año de 2012, cargo que también ocupó entre 1999 (tras la muerte de Yeltsin) y hasta 2008. Los cuatro años que no fue presidente, entre 2008-2012, fue Ministro de Dmitri Medvédev, cuya candidatura a la presidencia apoyó.
Según estipula la ley, en el año 2024 debería ceder el cargo, pero Putin ha cambiado algunas leyes para poder seguir siendo presidente de Rusia hasta el año 2036.
Reconocimientos
Vladímir Putin ha recibido varios reconocimientos a lo largo de su carrera presidencial, como ‘Personaje del Año’ en 2007 por parte de la revista Time por «su fuerte liderazgo y llevar a la estabilidad a un país en medio del caos».
En el año 2011 recibió el importante Premio Confucio de la Paz por «su posición pacífica y en contra de la idea de bombardear Libia». Además, la revista Forbes nombró a Putin el hombre más poderoso del mundo en los años 2015, 2016 y 2017.
Vida personal de Putin
Apasionado de los deportes, Putin practica lucha rusa, judo, tenis, esquí y deporte de combate. Es abstemio y domina varios idiomas. Estuvo casado durante 20 años (entre 1983 y 2013) con Liudmila Shkrébneva, con quien tuvo dos hijas, María y Yekaterina.
Es habitual fijarse en que Putin camina balanceando su brazo izquierdo pero dejando el derecho totalmente rígido, conducta que fue aclarada por varios neurólogos hace unos años. Según se cuenta, la KGB entrenaba a sus agentes para llevar siempre el arma en la mano derecha y avanzar con el lado izquierdo, por lo que se le quedó ese gesto, tanto a él como a muchos otros agentes del servicio secreto que también tuvieron ese mismo entrenamiento.
¿Cuántos idiomas sabe hablar Putin?
Vladimir Putin es capaz de hablar algunas lenguas además de su lengua materna, el ruso.
El presidente de Rusia sabe hablar Alemán después de haber pasado algunos años en la ciudad de Dresde. Además, aunque es complicado verle expresándose en este idioma, Putin puede hablar inglés.
Lo último en Internacional
-
El misterio que oculta la basílica de Santa María la Mayor donde descansará el Papa: «Aquí está…»
-
Trump lanza un contundente mensaje a Putin tras su último ataque con misiles a Kiev: «¡Vladímir para!»
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Polémica en el cónclave: el Vaticano permite que un cardenal de Kenia de 81 años cambie su edad para votar
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
Últimas noticias
-
Los ejercicios de tiro de la Guardia Civil en el aire tras rescindirse el contrato de balas con Israel
-
¡Queremos ser tratados como cerdos, Pedro!
-
¿En tantos Paradores pernoctó Ábalos para que Transportes diga que es imposible contarlos?
-
La Policía se rearma con un software que permite recuperar mensajes borrados como los de García Ortiz
-
Sánchez negó tras la DANA 25 millones para viviendas industrializadas como las que ahora anuncia