Internacional
REHENES ISRAELÍES

La confesión de los rehenes de las torturas de Hamás: «No me daban comida, perdí la sensación de hambre»

Romi Gonen, de 24 años, perdió 10 kilogramos, una quinta parte de su peso corporal

Keith Siegel fue obligado a permanecer tumbado en todo momento durante los dos últimos meses de cautiverio en la Franja de Gaza por los terroristas de Hamás. Romi Gonen fue privada de alimentos. Dejó de reconocer la sensación de hambre al ser liberada. Sus familias se reunieron el pasado viernes, la víspera de la liberación de tres rehenes este sábado. A continuación, sigue un relato de cómo han sido las torturas de los terroristas de Hamás a estos rehenes secuestrados durante el ataque terrorista de Hamás el pasado 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel. «No me daban comida, perdí la sensación de hambre», se ha contado Romi Gonen, de 24 años, a su madre.

Leshem Gonen ha explicado que su hija perdió 10 kilogramos, una quinta parte de su peso corporal. Los terroristas de Hamás la privaban a menudo de alimentos, incluso cuando tenían comida para compartir. Cuando fue liberada, Gonen había perdido la capacidad de tener hambre y no quería comer nada. Pasaron más de dos semanas antes de que finalmente pidiera algo específico para comer.

Gonen ha hablado muy poco con su familia sobre lo que pasó. Su madre Meirav Leshem Gonen ha explicado que su hija necesitará una compleja intervención quirúrgica y una larga fisioterapia por una herida en la mano no tratada que sufrió durante el ataque de Hamás. Los médicos han afirmado que el estado de Gonen era estable cuando regresó. Su madre ha recordado que su piel está gris después de haber permanecido casi todo el tiempo en cautiverio alejada de la luz solar.

Durante los dos últimos meses de su cautiverio en Gaza, el estadounidense-israelí Keith Siegel se vio obligado a permanecer tumbado en todo momento en una estrecha habitación. Durante la mayor parte de su calvario, apenas hubo electricidad ni agua corriente, lo que hizo imposible lavarse. Cuando regresó a Israel la semana pasada, demacrado y pálido, las primeras palabras que dirigió a su familia, según su hermano, Lee Siegel, fueron: «He vuelto, estoy en casa». Luego preguntó: «¿Qué puedo hacer para ayudar a traer a casa a los otros rehenes?».

El deterioro de los rehenes secuestrados por Hamás se ha puesto de manifiesto este sábado tras la liberación de los últimos rehenes: Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami liberados han sido liberados este sábado por la mañana tras 491 días en cautividad de Hamás. 

El presidente de Israel Isaac Herzog ha destacado este sábado tras ver a los rehenes liberados este sábado son «lo que parece un crimen contra la humanidad». Las familias de las víctimas de Hamás han comparado a los demacrados hombres con imágenes de las víctimas de los campos de concentración del Holocausto. Or Levy, Ohad Ben Ami y Eli Sharabi presentaban un gran  deterioro visible. Estaban muy frágiles después de 16 meses de secuestro por el grupo terrorista de Hamás.

Sus familiares, que los observaban desde Israel a través de las cámaras de las Fuerzas de Defensa de Israel, rompieron a llorar al ver a sus seres queridos cuando los terroristas les hicieron desfilar en Deir el-Balah, en el centro de Gaza, antes de entregarlos a la Cruz Roja.