Ataque terrorista en Londres: la ciudad revive el miedo yihadista de los atentados de 2005
Las unidades antiterroristas de la Policía británica se han sumado a las investigaciones por el ataque terrorista registrado este miércoles en las inmediaciones del Parlamento de Londres y que ha vuelto a sumir en el caos a una ciudad que vive en constante alerta desde los atentados del 7 de julio de 2005.
Entonces, más de medio centenar de personas perdieron la vida por una cadena de explosiones que sacudió el sistema de transporte público londinense. Tres artefactos estallaron en el concurrido metro de la capital, mientras que una cuarta bomba hizo explosión en un autobús.
La organización terrorista Al Qaeda asumió la responsabilidad de un atentado al que seguirían numerosas amenazas a lo largo de los últimos años, en su mayoría derivadas del radicalismo islamista. El grupo Estado Islámico ha puesto a Londres en su punto de mira para seguir con un rastro de destrucción que ya ha dejado huellas en otras capitales europeas como París, Roma o Berlín.
El director de la agencia de Inteligencia MI5, Andrew Parker, aseguró en octubre de 2016 que las fuerzas de seguridad habían logrado frustrar doce ataques terroristas desde junio de 2015, si bien las autoridades han reconocido que el riesgo sigue estando muy presente.
El país, de hecho, mantiene su nivel de alerta en ‘severo’, el segundo más alto de la escala de amenazas. Existe por tanto un riesgo alto de que se produzca un atentado en territorio británico, aunque no hay indicios de un ataque inminente.
Lobos solitarios
El tipo de amenaza terrorista ha variado desde los atentados del 7-J, orquestados de forma organizada y cometidos por toda una célula. Las autoridades británicas han situado ahora entre los principales desafíos a los ‘lobos solitarios’, personas radicalizadas que actúan por su cuenta o al menos sin directrices claras de grupos internacionales.
En la memoria de los británicos aún sigue presente el caso del militar Lee Rigby, un soldado que fue asesinado en plena calle en el barrio de Woolwich el 22 de mayo de 2013. Fue atropellado y casi decapitado por dos hombres británicos de origen nigeriano y convertidos al islam: Michael Adebolajo y Michael Adebowale.
Adebolajo y Adebowale dijeron actuar como venganza por los musulmanes muertos a manos de las fuerzas militares de Reino Unido. Ambos fueron condenados a cadena perpetua en febrero de 2014.
Lo último en Europa
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
Últimas noticias
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Carrera de MotoGP en directo: dónde ver gratis el GP de SIlverstone con Marc Márquez en vivo online hoy
-
Este insólito animal es uno de los más vulnerables de Europa: existe en Canarias y se creía extinto desde 1940
-
Marlaska ordena inspecciones a las asociaciones de víctimas de ETA para vigilar a qué destinan las ayudas
-
La suerte de los hermanos Márquez: los dos se caen en Silverstone y se salvan por una bandera roja