Argentina reconoce que no tiene medios para reflotar el ARA San Juan
El ministro de Defensa argentino, Óscar Aguad, ha reconocido este sábado que no cuentan con los medios necesarios para recuperar el submarino ‘ARA San Juan’ desaparecido hace un año y hallado el viernes por una empresa estadoundiense a 907 metros de profundidad. En el buque iban 44 militares.
Aguad ha explicado en rueda de prensa desde la sede de la Armada en Buenos Aires que Argentina no tiene equipamiento «para extraer un buque de estas características» y que «una parte de lo que va a suceder de acá en más lo tiene que resolver la Justicia».
«No teníamos medios ni siquiera para bajar a las profundidades del mar. No contamos con estos AUV que son de la tecnología más moderna, tampoco ROV para bajar a esas profundidades. Tampoco tenemos equipamiento para extraer un buque de estas características», ha apuntado.
AUV es acrónimo de ‘Autonomous Underwater Vehicle’, un vehículo submarino autónomo, y ROV es acrónimo de ‘Remotely Operated Vehicle’, un vehículo operado a distancia conectado a un barco. En este caso, fue al Seabed Constructor, de bandera noruega, de la empresa Ocean Infinity.
Aguad ha explicado que la empresa deberá «entregar toda la información» y que el Ministerio de Defensa estudiará y resolverá «qué hay que hacer». Sin embargo, hizo hincapié en la Justicia. «La jueza –Marta Yañez– está a conocimiento de todo. Una parte de lo que va a suceder de acá en más lo tiene que resolver la Justicia», ha argumentado.
«No era fácil. Y siempre dijimos que no es fácil encontrar un submarino y menos en las profundidades [en] que lo hemos encontrado», agregó. Además, Aguad destacó que el submarino fue localizado muy cerca del punto donde los hidrófonos de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares habían detectado el 15 de noviembre de 2017 a las 10.51 una «falla hidroacústica» compatible con una implosión.
El buque ha sido localizado en una loma marina situada a 500 kilómetros de la costa a la altura del golfo de San Jorge, en un estado muy deteriorado, con el casco «deformado e implosionado», según Aguad.
El jefe de la Base Naval de Mar del Plata, el capitán Gabriel Attis, había informado previamente a los familiares del estado de los restos del submarino, hallado con el casco «totalmente deformado, colapsado e implosionado», sin «aberturas de consideración», partes de la hélice enterradas y restos desperdigados en un radio de 70 metros.
Temas:
- Ara San Juan
Lo último en Internacional
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 28 de agosto de 2025