Alemania sigue a la caza de cómplices de Anis Amri
Las autoridades alemanas prosiguen su investigación sobre el atentado de Berlín horas después de la muerte en Milán de su presunto autor, Anis Amri, buscando a posibles cómplices que pudieran haberlo ayudado a llegar a Italia pese a una masiva vigilancia policial.
«El peligro terrorista persiste» ha advertido la canciller Angela Merkel. «Para nosotros es muy importante ahora determinar si en la preparación y en la ejecución, así como en la fuga del sospechoso, hubo una red de apoyo», ha añadido el jefe de la fiscalía antiterrorista, Peter Frank.
«¿Cómo pudo llegar a Italia desde Berlín?» se pregunta este sábado el diario Bild, y el rotativo se sorprende que lo hiciera pese a las alertas y vigilancias de la policía alemana.
Amri habría subido a un tren en Francia
Según la policía italiana, el hombre transitó por Francia para llegar a Milán, donde fue abatido la madrugada del viernes por un policía, durante un control en una estación de tren.
En su bolso los investigadores hallaron un billete indicando que habría subido a un tren en Chambéry, en el este de Francia, y pasado por Turín antes de llegar a Milán, según la prensa alemana.
En Francia, «la subdirección antiterrorista de la policía judicial se ha hecho cargo» de la investigación, «se trata de verificar si en su periplo, este terrorista pudo transitar por nuestro territorio», en especial por Chambéry, ha indicado el Director general de la policía nacional (DGPN) francesa, Jean-Marc Falcone.
La policía alemana quiere también saber si el arma utilizada en Milán por el tunecino es la misma que sirvió para matar al chófer del camión, de origen polaco.
Merkel promete cambios
Las autoridades alemanas intentan ahora tranquilizar a una preocupada opinión pública tras este atentado, que reveló asimismo fallos importantes en el dispositivo antiterrorista del país. En efecto, no se pudo detener a tiempo a Anis Amri, pese a que era conocido desde hace varios años por su radicalización y su peligrosidad.
Merkel ha anunciado que «todos los aspectos» del caso serán objeto de análisis. «Vamos a examinar ahora de forma intensiva lo que debe ser cambiado en el arsenal de medidas al alcance del Estado» alemán, ha dicho.
Anis Amri fue solicitante de asilo a quien se rechazó su demanda, y por tanto en principio era susceptible de ser expulsado desde hace varios meses.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)