Alemania sigue a la caza de cómplices de Anis Amri
Las autoridades alemanas prosiguen su investigación sobre el atentado de Berlín horas después de la muerte en Milán de su presunto autor, Anis Amri, buscando a posibles cómplices que pudieran haberlo ayudado a llegar a Italia pese a una masiva vigilancia policial.
«El peligro terrorista persiste» ha advertido la canciller Angela Merkel. «Para nosotros es muy importante ahora determinar si en la preparación y en la ejecución, así como en la fuga del sospechoso, hubo una red de apoyo», ha añadido el jefe de la fiscalía antiterrorista, Peter Frank.
«¿Cómo pudo llegar a Italia desde Berlín?» se pregunta este sábado el diario Bild, y el rotativo se sorprende que lo hiciera pese a las alertas y vigilancias de la policía alemana.
Amri habría subido a un tren en Francia
Según la policía italiana, el hombre transitó por Francia para llegar a Milán, donde fue abatido la madrugada del viernes por un policía, durante un control en una estación de tren.
En su bolso los investigadores hallaron un billete indicando que habría subido a un tren en Chambéry, en el este de Francia, y pasado por Turín antes de llegar a Milán, según la prensa alemana.
En Francia, «la subdirección antiterrorista de la policía judicial se ha hecho cargo» de la investigación, «se trata de verificar si en su periplo, este terrorista pudo transitar por nuestro territorio», en especial por Chambéry, ha indicado el Director general de la policía nacional (DGPN) francesa, Jean-Marc Falcone.
La policía alemana quiere también saber si el arma utilizada en Milán por el tunecino es la misma que sirvió para matar al chófer del camión, de origen polaco.
Merkel promete cambios
Las autoridades alemanas intentan ahora tranquilizar a una preocupada opinión pública tras este atentado, que reveló asimismo fallos importantes en el dispositivo antiterrorista del país. En efecto, no se pudo detener a tiempo a Anis Amri, pese a que era conocido desde hace varios años por su radicalización y su peligrosidad.
Merkel ha anunciado que «todos los aspectos» del caso serán objeto de análisis. «Vamos a examinar ahora de forma intensiva lo que debe ser cambiado en el arsenal de medidas al alcance del Estado» alemán, ha dicho.
Anis Amri fue solicitante de asilo a quien se rechazó su demanda, y por tanto en principio era susceptible de ser expulsado desde hace varios meses.
Lo último en Europa
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
El periodista argentino Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
Últimas noticias
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Sorpresa en Roma: Munar arrolla a Shelton y rompe su techo contra rivales del top-20
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa