Agreden a martillazos a Leonid Vólkov, opositor ruso y ex asesor de Navalni
El que fuera jefe de campaña de Alexéi Navalni durante las elecciones presidenciales de 2018, Leonid Vólkov, ha sido agredido a martillazos y con gas lacrimógeno en Lituania. El opositor ruso tuvo ha tenido que ser hospitalizado con diversas heridas en una pierna, un abrazo y la cara.
Él mismo ha denunciado en un vídeo difundido en Telegram que «ha sido el típico saludo gansteril por parte de Putin» y, a pesar de las amenazas, ha dejado claro que continuarán con su «trabajo». «No nos rendiremos», ha sentenciado.
En el citado vídeo, Leonid Vólkov ha detallado que el agresor le golpeó unas 15 veces en la pierna y le rompió el brazo. Él se encontraba en el interior de su coche, cuando el agresor rompió la ventanilla, le roció con gas lacrimógeno y comenzó a golpearle con el martillo.
«Ya estoy en casa. Muchas gracias por vuestras muestras de apoyo. Es duro, pero lo superaré», ha señalado antes de dirigirse a Putin diciendo «saludos también a ti, Vladimir Vladimirovich». A continuación, ha instado a la ciudadanía a participar en la campaña contra el presidente ruso en las elecciones que se celebran este fin de semana.
El ministro de Exteriores lituano, Gabrielius Landsbergis, ha tildado de «impactante» la agresión contra Leonid Vólkov y ha asegurado que «las autoridades pertinentes ya están trabajando» en la investigación.
Alexéi Navalni
Cabe recordar que este ataque ha tenido lugar un mes después de la muerte de Navalni en la cárcel de Jarp, el infierno ártico de Putin, donde cumplía una condena de 19 años.
El activista de 47 años, que figuraba en la lista de individuos y organizaciones involucradas en actividades terroristas o extremistas en Rusia, fue detenido en enero de 2021 cuando regresó a Moscú desde Berlín, donde había estado recuperándose de un envenenamiento que él y algunos estados occidentales atribuyeron al servicio de seguridad del Kremlin.
En agosto de 2023, un tribunal de Moscú lo condenó a 19 años de prisión por extremismo, una condena que debía cumplir bajo un régimen especial. A principios de enero, el disidente fue puesto bajo régimen de aislamiento tras ser trasladado de cárcel a una prisión de Yamalia-Nenetsia.
El pasado mes de diciembre, el opositor ruso desapareció durante varias semanas, aunque finalmente se conoció que había sido trasladado por las autoridades rusas a una prisión en la ciudad de Jarp. Dos meses después, su cadáver fue hallado en una de las celdas.
Amenazas de Putin
Precisamente, este miércoles, 13 de marzo, Putin ha vuelto a amenazar a los aliados de la OTAN advirtiendo que su país «está preparado desde el punto de vista técnico» para una guerra nuclear.
«Desde un punto de vista técnico y militar, estamos preparados, desde luego. Las tropas están en un estado constante de preparación para el combate. Nuestra tríada nuclear es más moderna que cualquier otra. Sólo nosotros y los estadounidenses tenemos una tríada así», ha dicho en una entrevista con la cadena de televisión Rossiya 1 , en la que también ha asegurado que algunos países «no están preparados para entrar en una guerra nuclear mañana».
Por otra parte, ha indicado que el Ejército de Rusia desplegará tropas y sistemas de armas cerca de la frontera con Finlandia tras su entrada en la OTAN. «Dependía de ellos, y han decidido. No teníamos tropas allí, pero ahora las tendremos. No había sistemas allí, pero aparecerán», ha recalcado.
Además de la amenaza de Putin sobre una guerra nuclear, la televisión del Kremlin ha señalado a varios países de la OTAN. El presentador de la cadena pública Vladímir Solovyov ha preguntado a los invitados de su programa sobre los países que podrían ser objetivo de un ataque de ruso.
«La cuestión no es si usar o no armas nucleares, la cuestión es contra quién. Se habla a menudo de Francia o Gran Bretaña», ha dicho Andrey Sidorov, uno de los participantes en el debate del espacio televisivo Rossiya 1. A lo que el presentador ha añadido: «Francia, Alemania, Polonia Gran Bretaña, ¿no?».
Lo último en Internacional
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Un brutal incendio devora un edificio de apartamentos en Manhattan, Nueva York
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Trump asegura que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la «Riviera de Oriente Medio»
Últimas noticias
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El carísimo barrio de Madrid en el que viven Alejandra Rubio y Carlo Costanzia
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Laia Sanz: «Siempre que está Sainz en el Dakar hay que apostar por él»
-
Un escudo antimosquitos con murciélagos: activan una peculiar iniciativa para luchar contra esta plaga