Paso a paso: cómo construir una pared para practicar escalada en casa
La rusa Yulia Káplina bate el récord del mundo en escalada vertical
5 beneficios de los rocódromos
La escalada, una disciplina adecuada para tonificar
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Si eres uno de los miles de españoles que en los últimos años se sumaron a esta disciplina deportiva, probablemente has pensado en construir una pared para practicar escalada en casa y así poder disfrutar del deporte sin restricciones y en cualquier momento.
De hecho, te sorprenderá saber que muchos escaladores amateurs y profesionales aprovechan los muros de sus viviendas. Instalando paredes de escalada en ellos, pueden mejorar su técnica y aumentar su fuerza sin tener que salir de su hogar.
Construir una pared para practicar escalada en casa
Algunas preguntas básicas
Sobre todo si vives lejos del gimnasio más cercano en el que puedas realizar escalada, tendrá sentido invertir en un muro específico. Claro que antes debes hacerte algunas preguntas básicas, como qué esperas de estas instalaciones, cuándo y cómo vas a usarlas, si van a ir en el interior o en el exterior, y qué aspecto prefieres que tengan. Una vez que respondas, estarás listo para construirlas.
Es importante destacar que una pared para escalar no puede ser cualquiera sino la que cumpla ciertos requisitos especiales. Debería resistir tu movimiento, primero y principal, pero también los factores externos en caso de que sea una pared exterior.
Primero, corta los listones de madera a la medida deseada, con una pequeña cuadrícula para poder sujetarlos a la pared. Luego, corta los tableros de DM -densidad media- y haz perforaciones en las uniones de las cuadrículas de cara a la tornillería.
Se hace de tal forma para disponer de tableros que funcionen como base para acollar las presas y alternarlas si quieres.
Por otro lado, para fabricar las presas te hará falta cemento rápido, que se seca en pocos minutos y evita las demoras al proceder. Ideado el diseño de tus presas, moldéalas manualmente para que se ajusten a éste y, una vez terminadas, hazle perforaciones. Recuerda que deberían tener una perforación principal y una secundaria para impedir que la presa rote sobre sí al utilizarlas.
Con las presas en su lugar, pon resina de unión en todo el tablero de DM visible que vas a usar para tus entrenamientos considerando que, si prescindes de ella, corres el riesgo de que los demás productos no se impregnen en la superficie.
Puesta la resina de unión en su sitio, pon espuma de poliuretano expansivo para darle una estética más rocosa.
Por último, si prefieres un acabado personalizado, puedes pintar la espuma de poliuretano de color blanco.
Temas:
- Escalada
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer