Consejos para dejar los videojuegos
Los mejores descuentazos de videojuegos en estas rebajas
¿Quién inventó el primer videojuego?
El 25% de la población de entre 18 y 65 años se considera adicta al móvil
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
En este tiempo, cada vez son más las personas que juegan a diario en plataformas de video y es complicado que lo puedan dejar. Se ha visto que tales juegos, durante mucho tiempo, provocan malestar y consecuencias negativas en la salud de las personas. Y cada vez son más jóvenes quienes están afectados. Conviene saber los consejos para dejar los videojuegos.
Esto se convierte en un trastorno del que suele ser algo complicado salir si se está durante mucho tiempo.
Trastorno por adicción a los videojuegos
Según el centro de adicciones de Asturias, el trastorno por adicción a los videojuegos se produce cuando una persona acaba pasando gran parte de su tiempo conectada a ellos. Ya sea por estilo de vida o por abuso, se acaba creando un vínculo psicológico que puede generar dependencia emocional.
Y es que si no se marcan unos límites, progresivamente se acaba dedicando más tiempo a la actividad, dejando al margen responsabilidades y necesidades diarias.
¿Cuáles son los síntomas de esta adicción?
- Aislamiento social
- Bajos rendimientos en el colegio
- No tener ganas de hacer nada más
- Comportamientos agresivos si no juegan
- Pérdida de la noción del tiempo
- Problemas de salud: en la vista, en dolores musculares y articulares, etc.
Consejos para dejar los videojuegos
Debe ser progresivo. Si uno pasa horas en este tipo de juegos, al día siguiente jugará una hora, al siguiente media y luego nada.
Cambiar de hábitos. Es importante hacer otras cosas. Pues muchas personas juegan nada más levantarse. Para esto hay que cambiar totalmente de hábitos en cada momento para dar una vuelta a las acciones de nuestra vida.
Reconocer que se tiene un problema. y con esto querer curarse y dejar a un lado las diversas acciones que estén relacionados con ello.
Tener claro los beneficios de dejar estas adicciones. Según Clinicas Cita, es importante tener claro los beneficios que tiene dejar de jugar. Pues así los hábitos laborales y académicos mejorarán, uno puede dedicar el tiempo libre en aprender un nuevo idioma, practicar algún deporte dónde conocerás gente nueva. Todas las horas perdidas delante de la pantalla ahora se convertirán en hora con mucho provecho.
Buscar ayuda. Si el problema se agudiza, entonces es factible buscar ayuda, puesto que esto corre de manos de especialistas que saben realmente bien lo que se debe hacer en cada momento para reducir y acabar con esta adicción que cada día afecta a mayor número de personas, desde que las pantallas si han instalado en nuestra vida.
Temas:
- Videojuegos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025