Cómo saber si un coche está embargado
Antes de comprar un coche de segunda mano es importante que sepas si está o no embargado
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Cómo decir 'Feliz Año Nuevo' en inglés, chino, italiano, francés, alemán y otros idiomas

Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano a un particular y deseas saber si tiene todo en regla y no cuenta con ningún tipo de embargo, será bueno que te informes de ello en el estamento adecuado, siguiendo los pasos que a continuación detallamos, para saber si un coche está embargado.
Cuando se contraen deudas que no se pueden pagar, ya sea a nivel particular o de empresas y negocios, es posible que desde la administración o el organismo que desee cobrar la deuda se acabe determinando judicialmente el embargo de bienes, entre ellos el coche. Por ello, si deseas saber si un coche está embargado, lo esencial es que de te dirijas a la Dirección General de Tráfico y además sigas estos pasos.
Pasos para saber si un coche está embargado
En la Dirección General de Tráfico es en el único lugar en el que te van a poder informar de manera segura de cuál es la situación de cualquier coche, no solo si tiene un embargo, sino para saber también si tiene multas acumuladas, de modo que será necesario que acudas a este organismo si quieres comprar un coche de segunda mano y no estás seguro de que su situación sea regular.
- Lo primero de todo es que sepas cuál es la matrícula del coche del cual deseas saber si está o no embargado. Este dato es importante ya que será el que desde la DGT te van a solicitar para saber si está o no embargado y para que sepas, de paso, toda la información sobre el vehículo (ej: de qué año es, si tiene multas o si pasó la última ITV).
- Una vez en la jefatura de la DGT tienes que solicitar un informe del coche, explicando al funcionario cuál es el motivo por el que deseas saber si el coche está o no embargado.
- Junto a la matrícula, deberás también aportar tu DNI. Por otro lado, para que te hagan y te den el informe tendrás que pagar una tasa cuyo importe asciende a los 8 euros.
- Una vez aportado lo indicado, el funcionario realizará el informe del historial del coche en el que aparecerá el nombre del titular actual así como los de los titulares anteriores (en el caso de tenerlos), los datos técnicos, la situación administrativa, cuando caduca la ITV, y como no, si tiene alguna carga como en este caso nos interesa saber, si tiene un embargo.
- Saber si un coche está embargado es un proceso sencillo siguiendo los pasos indicados aunque puede que al acudir a la DGT compruebes lo mucho que puedes tardar en que te atiendas. Otra opción es hacer la consulta por internet, aunque deberás tener un certificado digital así como una tarjeta o cuenta bancaria para hacer el pago de la tasa.
Temas:
- Coche