Cómo recuperar el historial borrado en Windows
Hay ocasiones en las que necesitamos recuperar algún dato de nuestro historial en Internet, pero lo habíamos borrado previamente. No entres en pánico, tiene solución. ¿Quieres saber cómo recuperar el historial borrado en Windows? Hacerlo es muy fácil, sigue leyendo y lo comprobarás.
Pasos para recuperar el historial borrado en Windows
- Para este artículo partimos de la idea de que no estabas con tu cuenta de Google, ya que si fuera así resultaría mucho más fácil recuperarlo. Si no estabas utilizando la cuenta en ese buscador, el proceso de recuperar el historial borrado será un poco más complicado, pero no imposible.
- Aunque desde cualquier buscador se pueda eliminar el historial de navegación, la caché de DNS almacena esa información. Esta es la manera que tendrás de recuperarla. Ten en cuenta que con esto se almacenan todos los datos de internet, aplicaciones incluidas, no solo datos del navegador.
- Ve al menú “Inicio” y selecciona “Ejecutar”. Cuando se abra, escribe cmd y dale a “Aceptar”. Se abrirá una pequeña ventana negra, lo que en términos informáticos se llama “Intérprete de comandos”. Cuando se abra, escribe ipconfig/displaydns y dale a “Enter”.
- Una vez que escribas el comando en el paso anterior, aparecerá todo tu historial de Internet y podrás revisarlo todo para recuperar lo que realmente te interesa. Paciencia porque probablemente se tengan que cargar muchos datos.
Programas para recuperar el historial borrado en Windows
Si por algún motivo no te funcionan los pasos anteriores, o prefieres buscar otra forma de hacerlo, hay programas que te ayudarán a recuperar el historial borrado. Los dos que más se utilizan son Data Recovery Wizard o Recuva, ambos gratuitos y muy bien valorados por quienes los han utilizado. Su uso es tan sencillo como descargarlos y seguir los pasos de instalación.
Pasos para acceder al historial borrado en Google
- Para recuperar el historial borrado por medio de Google lo tendrás muy fácil, aunque solo te valdrá si tenías sesión iniciada durante la navegación que quieres recuperar.
- Inicia sesión en tu cuenta de Google y ve a la página de «Mi actividad» de Google para meter información de la cuenta que estabas utilizando cuando navegaste.
- En esa página podrás revisar todo el historial ordenado por fecha y hora. Este historial también se puede eliminar si quieres que desaparezca después de que hayas consultado lo que necesitabas.
Temas:
- Informática
- Windows
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11